Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
En el marco de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Ávila para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado 'Café con historia de mujer', que ha reunido a cinco mujeres de distintos colectivos para compartir sus testimonios sobre sus trayectorias, experiencias y desafíos en sus respectivos ámbitos de vida y profesión.
La teniente de alcalde de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, ha señalado que ja servido para “transmitir de su propia voz sus inquietudes y sus vivencias como mujeres, qué es para ellas el 8 de marzo, la solidaridad entre mujeres o los obstáculos que han encontrado a lo largo de su vida por ser mujer, además de lamentar la suspensión de las visitas guiadas programadas debido al mal tiempo.
Susana Rodríguez, presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple Abulense (Adema), compartió su experiencia como mujer con discapacidad. "Obstáculos en cuanto a discapacidad y mujer son muchísimos”, ha dicho, además de advertir de los diagnósticos médicos que “llegan muy tarde, a pesar de que la enfermedad es más común en mujeres que en hombres".
Y explicó cómo muchas mujeres retrasan la consulta con un especialista debido a las cargas que asumen en sus vidas: “tiramos con esos síntomas y seguimos tirando sin ir al médico para ver qué es lo que pasa". También se refirió a la falta de estudios específicos sobre síntomas que afectan a las mujeres, ya que “el órgano masculino está superestudiado, pero hasta 2015 no han investigado lo que es nuestro órgano sexual".
Por su parte, Lola García Barbero, con 89 años, ha representado al colectivo de mayores y ha hablado de su participación en actividades organizadas por el Ayuntamiento. "Voy con más mujeres y cada una expresamos nuestros sentimientos", ha comentado, destacando el programa Raíces: “ellos nos enseñan su cultura y nosotros la nuestra, aunque ellos me han enseñado ellos más a mí que yo a ellos". Ha asegurado que, a pesar de su edad, sigue activa y ha animado a otras mujeres mayores a mantenerse participativas.
Fútbol
La entrenadora de fútbol María Gordo Perdiguero relató las dificultades que enfrenta una mujer en un deporte tradicionalmente masculino. "Es muy dificultoso que una mujer llegue a entrenar en un deporte, ya que incluso en el fútbol femenino apenas hay entrenadoras, y en el masculino es casi imposible". Ha señalado las diferencias en derechos y salarios entre hombres y mujeres en el fútbol y ha explicado su propia experiencia en los partidos: "cuando llegamos a los campos, la gente que nos recibe se dirige como entrenadores a mis compañeros, en vez de a mí, que estoy al lado y soy la entrenadora”.
Por su parte, Nelly Angellina Lozano, participante en el programa Raíces, compartió su experiencia como inmigrante en Ávila tras haber salido de Perú hace tres años, dejando a su hijo: “llegar a un lugar que no conoces es difícil, pero felizmente me encontré con personas españolas muy buenas". A pesar de las dificultades, logró homologar su carrera en administración y negocios y estudiar cocina, un sueño personal. "Ante la discriminación y los estereotipos sobre la mujer latina, podemos usar la cabeza y aportar nuestra cultura", ha afirmado, aludiendo a la seguridad: “aquí me siento más segura porque en Latinoamérica el machismo y la inseguridad son mucho más fuertes".
También ha participado María Sol Martín, rehabilitada con el apoyo de Geara, que ha hablado de su experiencia sobre la adicción al alcohol y los prejuicios hacia las mujeres que la padecen. "Parece que una mujer que bebe está peor vista que un hombre", ha comentado. Después de dos años sobria, ha subrayado la importancia del apoyo y la terapia: "la rehabilitación te cambia la vida, eres otra persona".
Enmarcada en los actos por el Día de la Mujer, que comenzaron el viernes con la lectura de una declaración institucional, los actos continuarán el domingo con un espectáculo de marionetas, dirigido a familias y niños y niñas de más de 3 años. Habrá dos sesiones en el Episcopio (11,30 y 13 horas), con acceso libre hasta completar el aforo, mientras que las visitas guiadas previstas para la tarde del sábado y el domingo han quedado aplazadas por el mal tiempo.
De forma paralela, el Ayuntamiento de Ávila ha abierto el plazo, hasta final de mes, de presentación de trabajos para el concurso de fotografía ‘Por igual’, dotado con 600 euros en premios.
La próxima semana se lanzará una campaña en las pantallas digitales de la ciudad con el lema ‘Abriendo caminos’, en la que, cada semana, se podrá ver a diferentes protagonistas femeninas desempeñando trabajos que rompen estereotipos.
Todas estas actividades tienen como objetivo llamar la atención sobre la igualdad de género y sensibilizar en torno al papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, ha señalado la teniente de alcalde.
Ole y ole | Sábado, 08 de Marzo de 2025 a las 22:48:09 horas
Estupendas aportaciones y enhorabuena por ser tan valientes!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder