Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con una mesa redonda titulada ‘Liderazgo femenino en instituciones abulenses’, donde seis profesionales han compartido sus experiencias, perspectivas y reflexiones sobre el papel de la mujer en diversos sectores.
La educación, la política, la sanidad, la automoción, los medios de comunicación y el sistema penitenciario han sido las áreas representadas en un evento moderado por Marta Yuste, directora de Comunicación de la universidad.
Entre las ponentes, María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, ha destacado los avances logrados en España en materia de igualdad, aunque ha subrayado la necesidad de seguir trabajando para compatibilizar la vida laboral y familiar. "Hemos demostrado que tenemos las mismas capacidades y estamos ocupando puestos de mucha relevancia", ha afirmado, y ha incidido en la importancia de la libertad de elección profesional sin barreras ni críticas.
Por su parte, la presencia femenina en el ámbito político también ha sido analizada por Ángela García Almeida, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ávila, quien ha expresado su satisfacción al ver que "por suerte, ya a nadie le extraña ver a una mujer ejerciendo labores de responsabilidad dentro de una Administración pública o del ámbito institucional". Y ha aprovechado para enviar un mensaje a las jóvenes: "animo a las chicas jóvenes a que se formen y a confiar en sus habilidades".
Sin puestos de dirección
Por su parte, Isabel Martiño, directora gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, ha expresado su deseo de que llegue un momento en el que no se hable de liderazgo femenino, “porque ya sea una cosa generalizada y extendida, sino de liderazgo en general". A pesar de que la sanidad cuenta con una gran representación femenina, Martiño ha señalado que "es más complicado ver a mujeres en puestos de dirección", lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en este ámbito.
Desde un sector tradicionalmente masculino como la automoción, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha resaltado la importancia de generar referentes femeninos para las nuevas generaciones. "Este tipo de acciones son muy positivas para que las generaciones más jóvenes puedan tener esos referentes en los que fijarse para poder marcarse un objetivo", ha asegurado.
Por su parte, Patricia Carrera, directora de La 8 Ávila TV, ha analizado la situación en los medios de comunicación, donde "en televisión son más las mujeres periodistas, pero en la parte técnica son más los hombres". A pesar de ello, Carrera ha mostrado optimismo respecto al futuro “aumentando el número de mujeres directivas porque la sociedad se está transformando".
El ámbito penitenciario también ha estado representado por Esther Movilla, subdirectora de Régimen y Seguridad del Centro Penitenciario de Brieva, quien ha subrayado el crecimiento exponencial de la presencia femenina en las instituciones penitenciarias y ha mostrado su confianza en que lleguen a ser las mujeres las que ocupen un mayor porcentaje de plazas” en este ámbito.
Las participantes han coincidido en la importancia de la educación como herramienta clave para alcanzar una igualdad real y efectiva, y han expresado que el objetivo es que cada mujer pueda acceder a las mismas oportunidades sin limitaciones ni discriminaciones. En este sentido, han expresado el deseo de que llegue el día en que no sea necesario celebrar el Día Internacional de la Mujer, para lo que consideran que la educación juega un papel fundamental.
Místico | Sábado, 08 de Marzo de 2025 a las 13:56:36 horas
No sabía que hubiese alguna ley o norma que discrimine a las mujeres... alguna letrada puede recordarme alguna?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder