Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha dado un plazo de tres meses al Ayuntamiento de Ávila para contar con un Plan de Igualdad Municipal actualizado, ya que el vigente está caducado desde 2023 y data de 2017.
Esta situación ha sido dada a conocer por el concejal socialista Arturo Barral, durante una rueda de prensa junto a la portavoz municipal del PSOE, Eva Arias, quien ha criticado el adelanto de la lectura del manifiesto con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al viernes. "Las fechas sí son importantes para las reivindicaciones", ha señalado Arias, que ha afeado esta decisión del Gobierno municipal.
Desde su punto de vista, el 8-M no será un día de fiesta para las mujeres: "el sábado seguirá siendo una jornada de lucha y reivindicación ante la desigualdad que sigue imperando".
En este contexto, ha hecho referencia al Boletín Anual de Mercado de Trabajo Municipal, que señala que las mujeres suponen el 61% de abulenses que están en el paro, mientras que su contratación solo ha aumentado un 2% en 2024, frente al 15% de los hombres.
"Por ello", ha añadido Arias, "instamos al equipo de gobierno a que celebre reuniones periódicas en el marco del Diálogo Social con el objetivo de crear líneas de actuación para que se corrijan estas desviaciones". Según ha denunciadoi, estas no se han llevado a cabo desde hace años".
"El señor alcalde sigue machacando al Diálogo Social, reduciendo constantemente su asignación y limitando así su trabajo. Y ahora, el nuevo equipo de gobierno de Por Ávila y Vox ha querido dar la estocada definitiva a este organismo, eliminando la partida presupuestaria", ha argumentado.
Toque de atención
En esta línea, la portavoz municipal del PSOE ha comentado que otra herramienta "fundamental" de los ayuntamientos para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres son los planes de igualdad, que en el caso del Consistorio de la capital lleva caducado desde 2023, tras su aprobación en 2017.
Al respecto, Arturo Barral ha indicado que el Plan de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres del personal del Ayuntamiento de Ávila "está llegando tarde y mal". De hecho, ha recordado que el pasado mes de febrero, la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social hizo un requerimiento al Ayuntamiento de Ávila cuyo incumplimiento "podrá dar lugar al inicio de un expediente sancionador". Para que no ocurra, la Inspección da al Consistorio tres meses para su elaboración.
La inspección había recibido del Consistorio previamente, tras un primer requerimiento el 11 de diciembre de 2024, el primer Plan de Igualdad, que entró en vigor en 2017 y el borrador del II Plan, que tendría que haber entrado en vigor en 2023, al inicio del mandato, como dicta la ley.
"Pero aquí queremos subrayar la poca vergüenza de este equipo de gobierno que remite un Plan que lleva años caducado y un borrador de cuya invalidez son totalmente conscientes, puesto que ya se ha publicado la licitación del contrato para la prestación del servicio, que tendrá un coste 8.600 euros y se externalizará", ha sostenido Barral.
"Desde el Grupo Municipal Socialista seguimos defendiendo que este texto, como se había venido trabajando en la Comisión Negociadora y como ya se había plasmado en el borrador, que ya es papel mojado, sea elaborado por los técnicos de igualdad", ha apuntado el portavoz municipal adjunto, antes de subrayar la "excelente preparación y experiencia del personal municipal".
En este sentido, ha puesto la externalización de este plan como "otro ejemplo más de la vorágine externalizadora del equipo de gobierno de Por Ávila y Vox".
Alvaro | Viernes, 07 de Marzo de 2025 a las 01:48:32 horas
Pues si escudriñan a la Diputación se mueren del susto, debe haber un 80 a 20% la relación hombres mujeres. Tercer Mundo a la vista en una provincia casi igual y donde ese marqués hace y deshace a su antojo, sin que nadie se le oponga. AGGGG.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder