Concretamente, serán 5.383.909.9 euros que recibirán los 248 municipios de manera automática, para su funcionamiento y la prestación de los servicios públicos, así como para inversiones en los municipios.
El reparto realizado por la Consejería de Presidencia, atiende en función de varios criterios. Para municipios con menos de 20.000 habitantes, se realiza en función de la población de cada uno de los municipios, número de competencias asumidas y la población mayor de 65 años y el número de entidades locales menores del municipio.
En el caso de municipios de más de 20.000 habitantes, como ocurre con el Ayuntamiento de la capital de Ávila, hay una cantidad fija asignada y otra que oscila en función del número de habitantes. En el caso de las diputaciones provinciales, para el reparto se tiene en cuenta la población de cada provincia, el número de municipios y pedanías, su superficie y la renta e ingresos per cápita de sus habitantes.
En primer lugar, del Fondo de Cooperación Económica Local General se repartirán 4.212.213,96 euros entre todos los municipios de la provincia, así como la Diputación Provincial.
Más para Mombeltrán y El Arenal
Para los 230 municipios con menos de 1.000 habitantes, se repartirán en total 1.340.101,32 euros,. Aunque para cumplir con el acuerdo de financiación que contempla que las corporaciones locales nunca percibirán cantidades inferiores al ejercicio anterior, ha sido necesario incrementar la cuantía a dos municipios, en concreto a El Arenal, que percibirá 3.862,77 euros, y Mombeltrán con 7.089 euros. Este fondo es de carácter incondicionado, es decir, cada municipio puede hacer las inversiones o acometer los gastos que considere oportunos.
De este Fondo, los 17 municipios de Ávila con entre más de 1000 habitantes y menos de 20.000 percibirán un total de 1.163.856,90 euros. Esta cuantía tiene que ir destinada, por un lado, a inversiones sostenibles, es decir, infraestructuras y equipamientos municipales mínimos y obligatorios que cumplan con la protección del medio ambiente, la mejora social y la sostenibilidad, las que decidan los ayuntamientos y cumplan estos criterios.
Los municipios con población superior a 20.000 habitantes, es decir, el Ayuntamiento de Ávila percibirá del Fondo de Cooperación dos importes de 343.204,56 euros. El primero, para desafíos demográficos, que son actuaciones relevantes para avanzar en la creación de empleo y la fijación de población, y el segundo del mismo importe para inversiones sostenibles.
El cuarto y último segmento de este Fondo es para la Diputación Provincial de Ávila, que percibirá 1.021.845 euros de la Junta de Castellón, distribuido en 510.923,31 euros para desafíos demográficos e idéntica cantidad para inversiones sostenibles.
El otro gran bloque de transferencias que se produce a los ayuntamientos y diputación es la participación en los impuestos propios de la comunidad. Se trata en todos los casos de ayudas incondicionadas que percibirán los ayuntamientos y la diputación de manera automática y para emplearlo a los fines que consideren oportunos.
Impuestos duplicados
Estos recursos proceden del único impuesto propio que tiene Castilla y León en la actualidad, que es el de Afección Medioambiental por Producción de Energía. Castilla y León recauda este impuesto y un 20% de esa recaudación se destina a los ayuntamientos y Diputación, aunque hasta el año pasado también se nutría de los fondos recaudados a través del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos, que ha tenido que ser suprimido porque se ha generado otro impuesto estatal de residuos en vertederos. Por tanto, Castilla y León ha dejado de recaudarlo, ante la coincidencia de dos impuestos que tienen el mismo hecho imponible.
Todo ello, ha motivado que la cantidad recaudada haya sido menor, por lo que se ha suplementado suplementar con una cantidad adicional de 983.000 euros, tal y como está detallado en el Boletín Oficial de Castilla y León. Por lo tanto, “se transferirá a los Ayuntamientos una cantidad levemente superior a lo que se transfería en el año 2024. Repito, al haber dejado de recaudar de un impuesto, pero en ningún caso se va a transferir una cantidad inferior”; según ha indicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero.
Los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes, percibirán 695.287,16 euros, el Ayuntamiento de Ávila percibirá 192.429,27 euros, mientras la Diputación Provincial recibirá 284.978,32 euros. En total, todos recibirán la cantidad de 1.172.695 euros.
Sumando el importe de todos estos fondos, la Junta de Castilla y León distribuirá un total de 5.683.909,9 euros a los ayuntamientos. En concreto, son 3.199.245,38 euros para municipios de menos de 20.000 habitantes, 877.839,08 euros para la ciudad de Ávila y 1.306.825,44 euros para la Diputación provincial.
Automática
La transferencia a aquellas entidades locales que reciben fondos de carácter incondicionado se realiza de manera automática, es decir, directamente por parte de la Consejería de Presidencia, sin que las entidades locales tengan que realizar ningún trámite.
En el caso de las inversiones del Fondo de Cooperación Económica Local General, los municipios de más de 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales como beneficiarios dispondrán de un plazo de 15 días para enviar a la Consejería sus proyectos de inversión y la documentación correspondiente a través de la página web.
Todo ello supone un incremento de 1,72% con respecto al ejercicio 2024, en los que el Fondo de Cooperación Local y el Fondo de Participación en Ingresos Propios de la Comunidad Autónoma supusieron 5.292.701,64 euros.
Por poner un ejemplo, el municipio de la provincia de más población, como es Arévalo, percibirá 206.247 euros, mientras que el municipio que percibirá más importe es la capital de Ávila, con 877.839,08 euros.
Salinero | Jueves, 06 de Marzo de 2025 a las 07:18:53 horas
Muy poco me parece para el hachazo que nos da la Junta a impuestos y tasas… La Junta nos da migajas a los pueblos… y cuando lo necesitas, el Hospital de Ávila no tiene nada… te llevan a Salamanca. De vergüenza!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder