Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Cruz Roja celebrará el Día Internacional de las Mujeres con una semana de actividades que incluyen actos culturales, mesas de diálogo y talleres de sensibilización. Algunas de estas iniciativas estarán abiertas al público, mientras que otras se dirigirán a las personas usuarias de los programas de la organización.
El programa arranca el jueves (19 horas) en el Episcopio, con el acto 'El arte de romper barreras’. Este evento, abierto a toda la ciudadanía, tiene como objetivo destacar referentes femeninos en el sector artístico y promover el talento local. Contará con la participación musical de Eva Salinero y Clara Álvarez, la poesía de Judith García, la danza de Elena López Nieto y la percusión del Grupo de Batucada Femenina.
El martes se celebrarán dos eventos abiertos al público. En el palacio de los Serrano (10 horas) se llevará a cabo la mesa de diálogo ‘Rompiendo barreras, liderando cambios’, en la que mujeres compartirán sus experiencias y debatirán sobre los retos que enfrentan en el ámbito profesional. Participarán Gemma Orgaz, de Librería Letras; Paula Blázquez, de Beehypemedia; Sara Serrano García, más conocida como Sara Pink, tatuadora; Noelia Robledo Merino, taxista; Teresa Blázquez, conductora de Avilabús; Nuria Herrera, poetisa y actriz del colectivo Momento Verso, y Catherine Padilla Asín, de AMET, la Asociación de Mujeres Extranjeras Trabajadoras. También estará presente una representante de la Cámara de Comercio de Ávila.
Ese mismo día (19 horas), en la sala octogonal del Auditorio de San Francisco se proyectará el cortometraje ‘Ilusionadas’, de Jesús del Caso, con un coloquio posterior con el director y las protagonistas. El objetivo es visibilizar los logros de mujeres deportistas y fomentar la participación femenina en el deporte.
Cruz Roja también ha organizado diversos talleres dirigidos a las personas usuarias de sus programas. El viernes, en su nueva sede, se impartirá el ‘Taller de género, igualdad de trato y lucha contra la discriminación’, enfocado en la reflexión sobre la desigualdad de género y la importancia de construir una sociedad más equitativa. El lunes se desarrollará el taller ‘Nuevas masculinidades’, impartido por Daniel García Pérez, técnico de Igualdad del Ayuntamiento de Ávila. Se abordarán los roles de género y se promoverán modelos de masculinidad más equitativos y libres de violencia.
Cruz Roja Juventud en Ávila también ha preparado actividades dirigidas a la infancia dentro de sus proyectos PINEO y Promoción del Éxito Escolar. El viernes (de 16 a 1 18 horas), en la plaza San Francisco, se llevará a cabo la actividad de sensibilización ‘Más mujeres liderando’, para concienciar sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres en el liderazgo. El martes (de 16:30 a 18:30 horas), en la misma plaza, tendrá lugar ‘A mí, nunca’, una dinámica para reflexionar sobre las agresiones sexistas y las diferencias en la percepción de estas situaciones entre niños y niñas. A continuación, ‘Yo nunca’, estará enfocada en identificar diferencias en la percepción de niños y niñas sobre cuestiones cotidianas. También se desarrollará la actividad "¿Cuál es tu superpoder?", que fomentará la autoestima y el desarrollo personal.
Para el miércoles (de 16,30 a 18 horas), también en la plaza San Francisco, se llevará a cabo ‘¿Quién es ella?’, un juego interactivo sobre mujeres influyentes en la historia y la actualidad. Después se realizará la actividad ‘Profesiones en la ciencia’, en la que se analizarán los estereotipos de género en el ámbito laboral. La jornada concluirá con un debate sobre la razón por la que ciertas profesiones siguen estando asociadas a un género u otro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15