Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Los socialistas de la institución provincial han alertado de la "firma inminente" por parte de los dos consorcios de recogida de residuos Ávila de la adhesión a la "macroplanta" que se ubicará "previsiblemente" en Palencia, a la que tendrán que entregar el residuo resto "con un coste que podría alcanzar globalmente 6,5 millones de euros al año y cerca de 300 durante la vigencia del convenio, hasta 2070".
Según el PSOE, La Consejería de Medio Ambiente de la Junta "promueve" la firma de este acuerdo entre las diputaciones de la Comunidad, lo que "probablemente se consumará antes de que finalice el presente mes de marzo".
Los socialistas señalan que la empresa pública Somacyl "licitará el megaproyecto, que valorizará los residuos de rechazo provenientes de las mancomunidades y ayuntamientos de Ávila y de las demás provincias".
Dicha valorización consiste en la producción de energía a través del tratamiento de las basuras, un coste que asumirán las entidades locales de Ávila, "obligadas a entregar una media de 72.664 toneladas al año y a abonar hasta 90 euros por tonelada para que la planta sea rentable". De lo contrario, "la sombra de derramas extraordinarias se cernirá sobre sus presupuestos".
Mal acuerdo
Igualmente, si se producen cambios técnicos o normativos de aquí a 2070, las entidades locales deberán asumir los costes que se deriven, explica María del Carmen Iglesias, portavoz socialista en la Diputación de Ávila.
“Nos encontramos ante un mal acuerdo: es muy indeterminado y confuso, falta información y se dejan en el aire derramas extraordinarias e incertidumbres durante los 40 años de vigencia del contrato”, lamenta Iglesias.
El convenio, según dice, tampoco establece de qué manera revertirá la valorización de residuos en las arcas municipales ni el mecanismo para reducir las toneladas de vertido, un mandato medioambiental aparentemente incompatible con la viabilidad del negocio presentado.
Así mismo, a juicio de Iglesias, “el PP tendrá que explicar en la Diputación cómo se va a realizar el triaje de rechazos en las actuales instalaciones de Urraca y del Valle del Tiétar”.
“Desde el punto de vista de la provincia de Ávila nos parece un despropósito porque el transporte de los residuos va a generar un gasto extraordinario, además de ser muy contaminante. Vamos a desvestir un santo para vestir a otro. Además, esta decisión nos parece contraria la necesaria cohesión territorial, ya que el establecimiento de esta planta, que va a generar actividad económica y empleo, deja a Ávila nuevamente en la estacada”, argumenta la portavoz socialista.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno de fuera | Lunes, 03 de Marzo de 2025 a las 14:56:01 horas
Madre mía que gestión... Como se lo dice su jefe, el señor Presidente de la Diputación firmará sin retistar y la factura la pagaremos todos los abulenses. No hay nada mejor que tirar con pólvora ajena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder