La nueva titulación se encuadra en la oferta académica del próximo curso de la USAL en los campus de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora para el curso 2025-2026, que incluye 108 grados y dobles grados y 84 másteres.
La nueva oferta académica para el próximo año académico incluye como novedades la incorporación del título de Ingeniería Mecatrónica y Robótica, que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, y de los postgrados de Cibercriminalidad, adscrito a la Facultad de Derecho; Ciberseguridad, en la Facultad de Ciencias; e Ingeniería Mecatrónica, en la Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Premios
Durante la sesión del Consejo de Gobierno celebrada el viernes, presidida por el rector Juan Manuel Corchado, se aprobaron las propuestas de concesión de los premios María de Maeztu, a la excelencia científica, y Gloria Begué a la trayectoria de excelencia en la Docencia, en la edición 2025. Así, los Premios Maeztu han recaído en María Rosario Arévalo Arévalo, Facultad de Biología; Eduardo Azofra, Facultad de Geografía e Historia; Emiliano Díez Villoria, Facultad de Psicología; Rachid El Hour Amor, Facultad de Filología; Ángel Hernández Hernández, Facultad de Biología; Javier Materos López, Facultad de Ciencias; Carlos Nicolás Rodríguez, Facultad de Biología; Matilde Olarte Martínez, Facultad de Geografía e Historia; Ernesto Pérez Benito, Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales; Elena Ramírez Orellana, Facultad de Educación; José Carlos Rodríguez Alcantud, Facultad de Economía y Empresa; Rocío Isabel Rodríguez, Facultad de Biología; María Paz Sacristán Martín, Facultad de Biología; Enrique Saldaña Fernández, Facultad de Medicina; María Carmen Sánchez Bernal, Facultad de Biología; Isabel Suárez González, Facultad de Economía y Empresa; María Almudena Velasco Arranz, Facultad de Biología; Juan Bautista Vivero Serrano, Facultad de Ciencias Sociales.
Por su parte, los Premios Gloria Begué se han concedido a Alberto Alonso Izquierdo; María Natividad Antón Iglesias, Benjamín Arias Pérez, Alfredo Batuecas Caletrío; José Carretero González, Enrique Conejero Jarque, Felisa María Corvo López, Antonia Durán Ayago, Josefa García Barrado, Ricardo Sebastián García García, Ignacio García Peña, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Rafael Góngora Fernández, Ana María González Paramás, Miguel Ángel Lorenzo Fernández, María Yolanda Martín González, Ana María Martín Suárez, Antonio Muro Álvarez, Marta del Pozo Pérez, Raúl Rengel Estévez, Ana Belén Ríos Hilario, Raúl Rivas González, María Concepción Sáez del Álamo, Raquel Sixte Herrera y Eduardo Weruaga Prieto.
Profesores eméritos
Asimismo se aprobó la contratación de profesores y profesoras eméritos: María Dolores Ludeña de la Cruz, catedrática de Universidad del Área de Conocimiento de Anatomía Patológica, Departamento de Biología Celular y Patología (Facultad de Medicina); José Martínez Lanao, catedrático de Universidad del Área de Conocimiento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Departamento de Ciencias Farmacéuticas (Facultad de Farmacia); Julián Víctor Méndez Dosuna, catedrático de Universidad del Área de Conocimiento de Filología Griega, Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo (Facultad de Filología); y Emilio Sánchez Miguel, catedrático de Universidad del Área de Conocimiento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Facultad de Psicología).
Entre los acuerdos adoptados en la sesión ordinaria de febrero destacaron también la creación de la Cátedra de Estudios Económicos y Empresariales Caja Rural de Salamanca y el Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) de la Universidad de Salamanca, así como el Reglamento por el que se establece el procedimiento para el acceso a estudios oficiales de Máster Universitario de Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura (PARS-IA) de la Universidad de Salamanca.
También se dio el visto bueno a los reglamentos por los que se regula la carrera profesional horizontal del personal técnico, de gestión y de administración y servicios funcionario y laboral, tras el acuerdo alcanzado entre la Gerencia, la Junta de Personal y el comité de Empresa del PTGAS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42