Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Lydia Jiménez se ha convertido en la cuarta abulense que recibe la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice, una de las máximas distinciones que puede recibir un católico. La ha recibido de manos del nuncio apostólico, Bernardito Auza.
El acto ha tenido lugar en la iglesia de San Ignacio de Loyola, donde la presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y directora general del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, ha estado arropada por la institución académica, representada por la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, y por el Gran Canciller y obispo de la diócesis, Jesús Rico.
Además, entre los asistentes figuraban el expresidente de la Conferencia Episcopal, el abulense Ricardo Blázquez; el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, y el obispo emérito de Ávila, Jesús García Burillo.
Entre las autoridades locales y provinciales se encontraban el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández.
Todos ellos han asistido a un acto en el que Auza ha entregado a Jiménez una condecoración que le otorgó el papa Francisco, el pasado 10 de diciembre, como reconocimiento de su trayectoria en las Cruzadas de Santa María, instituto secular titular de la UCAV.
Reconocimiento a toda una vida
Esta insignia, otorgada por Francisco, fue instituida por León XIII el 17 de julio de 1888, y reconoce la trayectoria de Jiménez en las Cruzadas de Santa María que, tal y como ha señalado Jesús Rico, en 2007, "evitó el cierre" de la institución académica abulense, haciéndose cargo de la misma.
De esta manera, Lydia Jiménez se une a las recibidas en 2020 por Fernando Carrasco, delegado episcopal de Cáritas, y Olegario Corral, director de Cáritas durante 40 años, así como por Alejandro Jiménez, ecónomo de la diócesis, en el año 2022.
Auza, que ha entregado la bula papal y ha colocado la cruz a Jiménez, ha comentado que se trata de "un reconocimiento que se concede a pocos" y, en el caso de la directora general de las Cruzadas de Santa María es “un homenaje más que merecido por una vida más que ejemplar, especialmente para la Iglesia".
El nuncio apostólico ha explicado que "el santo padre, que conoce a Lydia, ha querido otorgar este homenaje y reconocimiento hacia sus actos en toda una vida, especialmente a los últimos cuarenta o cincuenta años". Asimismo, ha destacado su labor en favor de "toda la sociedad abulense y de la comunidad de Castilla y León a través de la Universidad Católica de Ávila".
Agradecimiento al Papa
Por su parte, Lydia Jiménez se ha mostrado muy agradecida y ha reiterado su “gratitud” al nuncio, quien representa al Santo Padre, al quién ha dicho amar “entrañablemente”. “Siempre me ha distinguido con una gran deferencia paternal", ha indicado Jiménez.
"Es una distinción que no considero merecida y que simplemente se me ha concedido como un impulso a seguir dedicando mi vida por la Iglesia y por la evangelización y, para mí, eso es emplearme a fondo en la educación", ha dicho.
En este contexto, Jiménez ha hecho hincapié en "ese empeño por que la Universidad Católica de Ávila sea un faro de pensamiento, no solo para Castilla y León, sino también para muchas ciudades de Europa y del mundo".
El obispo de Ávila, Jesús Rico, ha leído el informe de la solicitud cursada al Santo Padre para esta concesión, al tiempo que ha destacado la función de educación y evangelización de las Cruzadas de Santa María por diferentes partes del mundo y, en concreto, la trayectoria de Lydia Jiménez, quien conoció al Padre Morales, fundador del Instituto Secular, en los inicios de su etapa universitaria en Madrid y, desde entonces, su trabajo y entrega ha hecho posible la expansión de la institución hasta convertirla en lo que es hoy.
Previamente, Francisco Trullén, secretario general de la UCAV, ha sido el encargado de conducir el acto, que ha contado con diferentes personalidades eclesiásticas y públicas, entre los más de 200 asistentes que han querido acompañar a Lydia Jiménez en este día en el que no han faltado las palabras y deseos de mejora para el papa Francisco. El coro de la UCAV ha sido el encargado de poner la nota musical al acto.
Ateo | Sábado, 01 de Marzo de 2025 a las 11:04:50 horas
Al leer esto, solo me cabe decir DIOS MÍO, ellos se juntan, ellos se ceban.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder