Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En esta ocasión, la interesante conferencia de la tarde del jueves ha corrido a cargo del director del museo, Javier Jiménez Gadea, quien aportó en su intervención nuevos testimonios arqueológicos del islam medieval castellano a partir del hallazgo de 14 estelas funerarias de Arévalo, todo un descubrimiento en la tierra morañega.
A partir de aquí, se presentó la pieza de invierno del museo, que era una de estelas encontradas, casualmente, en Arévalo en 2021, en el entorno del Molino de Don Álvaro de Luna, junto al río Adaja, donde estaban reutilizadas como peldaños de una escalera y remates de un murete de contención.
Desde que a comienzos de este siglo empezaron a estudiarse y clasificarse científicamente este tipo de piezas arqueológicas, únicamente se conocían en la ciudad de Ávila, donde existió la comunidad islámica más numerosa del reino de Castilla entre los siglos XIII y XV. Poco a poco, desde entonces, la investigación ha ido identificando algún ejemplo aislado en otros lugares, como en El Barco de Ávila, que también contó con una pequeña aljama mudéjar.
El descubrimiento de las estelas funerarias en Arévalo supone, según Jiménez Gadea, una importante novedad, que añade una nueva localidad al conocimiento de las estelas islámicas castellanas. No en vano, en Arévalo se asentó igualmente una de las comunidades musulmanas medievales más significativas de Castilla.
A mayores, la conferencia se enmarca en el Proyecto I+D ‘Estudio de las morerías del valle del Duero: Análisis espacial, material y simbólico de los apartamientos de moros en la Castilla Medieval’, de la Universidad de Valladolid y el Ministerio de Ciencia e Innovación, el cual puede consultarse en el ‘Espacio Alm-islam’, un sitio web que da a conocer la historia y el legado patrimonial de mudéjares y moriscos de la Castilla del Duero.
En esta línea, el grupo de investigación, junto con el Museo de Ávila y la Asociación de Amigos del mismo, ya publicó e impartió otras tantas conferencias y exposiciones en Ávila dedicadas a ‘La Memoria de Alá. Mudéjares y Moriscos de Ávila’ (2012), ‘De Ávila a la Meca. El relato del viaje de Omar Patum, 141-1495’(2017) y ‘El Mancebo de Arévalo. Vida y Obra’ (2019).
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15