Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Susana Martín, psicóloga de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Ávila (Afávila), ha impartido la charla 'Habilidades de la vida diaria', un taller con un enfoque teórico-práctico diseñado para mejorar la gestión emocional y fomentar el bienestar personal.
La charla, dentro del ciclo de conferencias 'Psicología hoy: ¿qué puede hacer por ti?', organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), se ha centrado en “cultivar esas pequeñas grandes habilidades en el día a día para lograr una mejor calidad de vida y ser un poquito más felices".
Uno de los ejes principales del taller fue el autoconocimiento emocional, es decir, la capacidad de identificar y comprender los propios estados anímicos. La psicóloga ha destacado la importancia de detectar los signos fisiológicos del estrés y la ansiedad, como el aumento del ritmo cardíaco o la tensión en el estómago. "Es fundamental aprender a reconocer estos estados y decidir si queremos mantenerlos o reducirlos para alcanzar un mayor bienestar", ha expresado.
No siempre es fácil identificar el motivo de nuestras emociones negativas. En ocasiones, el malestar proviene de situaciones externas, pero otras veces, según ha explicado Martín, "son sensaciones y pensamientos intrusivos que surgen sin una causa aparente". Como ejemplo, se ha referido a esos momentos en los que, sin un motivo claro, aparece un pensamiento preocupante o angustiante, como recordar una mirada desconcertante de un vecino o una situación pasada.
Gestionar emociones
"Aprender a detectar estos pensamientos, analizar por qué surgen y decidir qué hacer con ellos es clave para gestionar mejor nuestras emociones", ha destacado la psicóloga. Durante la sesión, se abordaron estrategias prácticas para rebajar los niveles de ansiedad, evaluar la utilidad de estos pensamientos y lograr un mayor control emocional.
Otro de los aspectos centrales de la charla fue la importancia de la actitud ante la vida. Martín ha subrayado cómo la forma de afrontar los acontecimientos influye en el bienestar: “si partimos de la idea de que no vamos a ser capaces de hacer algo, estamos enviando instrucciones a nuestro cerebro para que no actúe”.
En contraposición, una actitud positiva y flexible favorece la resolución de problemas y la capacidad de adaptación. "No sabemos lo que va a suceder, pero si afrontamos la situación con confianza, es más probable que podamos manejarla con éxito", ha asegurado la psicóloga, que ha propuesto ejercicios prácticos que ayudaron a los asistentes a reflexionar sobre sus patrones de pensamiento y a modificarlos en beneficio de su bienestar.
A lo largo de la charla, Martín hizo hincapié en que la psicología no es solo una disciplina teórica, sino una herramienta útil en la vida cotidiana. "La psicología puede hacer muchísimo por nosotros cada día", ha asegurado.
En esta línea, también es relevante entender la importancia de conectar con el propio cuerpo y fomentar el bienestar integral. La salud emocional y la salud sexual están profundamente interrelacionadas, y comprender mejor nuestro cuerpo y las herramientas que existen hoy para potenciar el bienestar íntimo forma parte de una vida más plena, consciente y saludable, tanto física como emocionalmente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15