De hecho, este instituto ha quedado tan dañado que, en lugar de su reparación, se ha planteado derribarlo y volver a construirlo de nuevo. Los estudiantes se instalarán en barracones en los próximos meses, pero, hasta que esto sea una realidad, algunos alumnos están siguiendo las clases de forma online, como ocurre con los cursos de Secundaria, y otros, Bachillerato y FP, han sido desplazados a varios centros de la zona.
“Hay muchos casos de depresión entre el alumnado, por la situación personal vivida y por cómo se encuentra el propio pueblo. El caos ha sido muy grande: sin luz, sin agua, sin conexión”, ha relatado Ana González Álvarez, profesora de Educación Física del IES Berenguer Dalmau. “Lo que más nos ha sorprendido es la gente: los que han venido y los que no han venido pero están aportando desde lejos, en una situación donde lo más bonito es que la gente te ayude sin conocerte”, ha explicado.
“Se agradece muchísimo el esfuerzo que habéis hecho, encima desde tan lejos, porque las condiciones no son buenas y ver que la gente se preocupa por ayudar nos mejora el ánimo”, ha detallado Paula, alumna de 1º de Bachillerato.
Fue el pasado 19 de diciembre cuando este centro abulense organizó una carrera solidaria con el fin de recaudar fondos para los afectados por la dana, en la que participaron 150 personas.
Recaudación
La recaudación superó los mil euros, obtenidos con las inscripciones de las personas que participaron en la carrera (con un precio mínimo por dorsal de tres euros) y las donaciones de aquellos que quisieron contribuir con esta actividad benéfica organizada desde el Departamento de Educación Física del IES Valle del Alberche.
También se obtuvieron fondos con un bingo, celebrado tras la carrera, que se llevó a cabo en diferentes lenguas gracias a la colaboración de los profesores de los departamentos de idiomas. Esta actividad fue posible por las donaciones de productos y servicios realizadas por: Alimentación Caponero, Supermercado Día, Bar Monterrey, Bar El Cruce, Estética Yaiza, Mariprix, Autoservicio Montse, Panadería La Tahona, Autoservicio Rosa, Bar La Taurina, Flopi Panadería, Bar El Tabernón, Asador el Bodegón, Bar Loto, Talleres y grúas Sacristán, Bar-cafetería Amigos, Estefanía Barroso Salón de Belleza, Restaurante La Galería, Burguer Mass, Bar-Restaurante Los Álamos, Panificadora Corralejo, Carnicería Miguel Ángel, Carnicería Jesús, Cervecería la Tasca, DJ Bruno García, Protección Civil de Navaluenga y el Ayuntamiento de Navaluenga.
La carrera discurrió por un circuito de un kilómetro de distancia alrededor del propio instituto, el parque de las Eras y la plaza de toros de Navaluenga. Se entregaron premios en tres categorías: 1º y 2º de ESO (una vuelta al circuito), 3º y 4º de la ESO (dos vueltas) y Bachillerato (dos vueltas). Muchos de los participantes corrieron luciendo todo tipo de trajes y complementos, ya que, junto con la carrera, celebró un concurso de jerséis y disfraces navideños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140