Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El palacio del Infante don Luis de Borbón ha acogido la primera reunión del comité de hermanamiento entre Arenas de San Pedro y Boadilla del Monte (Madrid).
El encuentro se ha producido un año después del primer encuentro entre los representantes de ambas localidades durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo Interior (FITUR).
Según el Consistorio arenense, el comité "continúa trabajando en las líneas estratégicas" que conducirán al hermanamiento entre ambos municipios, fijando las futuras fechas de celebración del pleno oficial del hermanamiento, así como conciertos, visitas teatralizadas y excursiones, si bien el calendario no se ha dado a conocer.
Dicho comité está integrado por los alcaldes de ambos consistorios, Juan Carlos Sánchez Mesón y Javier Úbeda respectivamente, así como por los concejales de la corporación local Germán Mateos, Laura Martín-Blas, Yolanda Miranda, Felipe Lozano y Juan Carlos Rivas, y por Alfonso Vázquez, Francisco Javier Nicolás, María Garmendia de Boadilla, así como por las asociaciones del palacio de ambos municipios.
A Arenas y Boadilla les une haber sido lugar de residencia del infante don Luis, ya que en la localidad abulense se estableció el infante en 1778, al tener que abandonar Boadilla, desterrado de la corte madrileña, tras contraer matrimonio morganático con María Teresa Vallabriga.
En Arenas de San Pedro construyó el palacio, donde residió con su pequeña corte de artistas, el pintor Francisco de Goya, el músico Luigi Boccherini y el arquitecto Ventura Rodríguez. En el palacio arenense falleció el infante el 7 de agosto de 1785.
El objetivo de ambas localidades consiste en "poner en valor la figura del infante don Luis de Borbón y los palacios de ambos municipios", así como "crear sinergias y organizar rutas turísticas y culturales".





Luis de Castro | Martes, 25 de Febrero de 2025 a las 20:58:03 horas
En este caso, al menos, tenemos algo en común: la mitad de un palacio. No como en el hermanamiento con la pedanía de San Pedro de Alcántara, donde lo único en común era el nombre del santo.
Dado que ambos palacios fueron construidos por el mismo aristócrata, don Luis de Borbón, y destinados al mismo uso —la caza y el disfrute en general—, puede que se generen sinergias entre ambos municipios: Arenas de San Pedro y Boadilla del Monte (más conocida, no tanto por su palacio neoclásico, sino porque allí comenzó la trama Gürtel).
A mí me hubiera gustado más que, en lugar de esta pose, se impulsara realmente la reconstrucción del Palacio de la Mosquera. Y no en el sentido de la maqueta que Espinosa de los Monteros realizó hace cuarenta y cinco años para su reforma. Viendo el interés con el que el alcalde mostraba la maqueta a los representantes de Boadilla, parece que, casi cincuenta años después, sigue vigente el mismo proyecto.
Obviamente, no me tomo muy en serio a esta gente, por aquello de que "más sabe el diablo por viejo que por diablo". Además, que una asociación privada forme parte del Comité de Hermanamiento (el órgano encargado de implementarlo) no es procedente ni, mucho menos, ético. Con esta falta de seriedad, queda claro que el hermanamiento no es más que otro jolgorio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder