Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Unos itinerarios dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión que tienen un porcentaje de inserción laboral de entre el 80% y el 90%. Concretamente, el que está desarrollando Cáritas Diocesana orientado a camareros de piso, ha logrado que de las 14 personas inscritas, 12 estén ya trabajando, tal como ha detallado el delegado episcopal de Cáritas Ávila, Antonio Luis Nicolás, durante la visita de la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, a este itinerario impartido por la entidad.
Desde Cáritas Diocesana de Ávila se solicitó en un inicio impartir el itinerario de camarero, pero la baja demanda de inscritos, obligó a modificar la solicitud por el itinerario de camarero de piso, financiado con 18.000 euros: “La demanda en hoteles o en residencias está siendo cada vez más acuciante. Y la práctica totalidad de la gente que ha participado, ya está trabajando”, ha asegurado el delegado episcopal de Cáritas Ávila.
Diferentes competencias
Se trata de una de las 20 acciones formativas que implementa Cáritas Castilla y León por un importe de 368.000 euros concedidos al amparo de la convocatoria de 2024. Trece de ellos son itinerarios prelaborales, a través de los que se forma a los usuarios en competencias profesionales, como es el caso de la entidad abulense para trabajar como camarero u otros para ser peón de albañil o auxiliar de almacén.
Otros siete son itinerarios sociales, donde los participantes reciben formación en competencias básicas o transversales –habilidades sociales, alfabetización digital, economía doméstica o salud– y educativas o culturales, como la preparación para obtener la ESO, educación para adultos o refuerzo en lectoescritura y matemáticas.
Estas ayudas a las que optan las entidades sin ánimo de lucro para desarrollar estos itinerarios están cofinanciadas por la Junta de Castilla y León y por el Fondo Social Europeo al 50% y su cuantía va a ascender a los 3.492.000 euros, lo que supone 652.000 euros más que en la convocatoria de 2024, un 23% de incremento. Por tanto, de los 155 itinerarios aprobados el pasado año para 2.170 personas, se van a pasar a 194 acciones formativas destinadas a alrededor de 2.700 participantes.
Cada uno de estos itinerarios se financia con 18.000 euros, si bien esta cuantía se incrementa hasta los 20.000 euros si la acción formativa se desarrolla en poblaciones menores de 20.000 habitantes. Además, estos cursos se imparten en todas las provincias de la Comunidad, ya que se asigna un número máximo a financiar en cada una de ellas. Tienen una duración de 200 horas y pueden participar entre 12 y 16 personas, quienes acceden a través de los Centros de Acción Social de los municipios donde tenga lugar el curso para, posteriormente, ser derivadas por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales correspondiente a la entidad que lo imparte.
El objetivo es mejorar las condiciones personales, sociales y laborales de los ciudadanos en situación o en riesgo de exclusión, para allanarles el camino hacia la consecución de un empleo. Las entidades realizan sesiones individuales y en grupo para determinar las necesidades de los participantes y elaborar un plan individual de acción para cada uno de ellos.
Seguimiento y apoyo
Así, además del tipo de formación específica que se lleve a cabo en cada itinerario –profesional si se trata de acciones prelaborales y competencias transversales si son sociales–, se incluyen actuaciones integrales y personalizadas relacionadas con la orientación laboral, la intermediación con empresas, inserción laboral y seguimiento y apoyo personalizado tras la obtención del puesto de trabajo.
Unas medidas que están directamente ligadas al recién firmado ‘Pacto social por las familias’, una apuesta personal del presidente Mañueco fruto de su compromiso con los castellanos y leoneses más vulnerables y que recoge 56 medidas –suscritas por 45 entidades, entre ellas, Cáritas autonómica– para proteger a aquellas personas más desfavorecidas.
Hasta la fecha y desde 2018, la Junta ha invertido 13,6 millones de euros en el desarrollo de 760 itinerarios, en los que han participado 10.640 personas. La convocatoria de 2024 incluyó cambios sustanciales, como la diferenciación entre los itinerarios prelaborales y sociales, para que se adaptaran de una manera más precisa al perfil de los participantes.
Colaboración con Cáritas
La vicepresidenta de la Junta ha destacado la estrecha y prolongada colaboración con la entidad de acción social de la Iglesia Católica, a la que ha calificado como referente nacional en el apoyo y la ayuda a las personas más vulnerables.
De hecho, en el área de inclusión social, Cáritas y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades llevan a cabo una serie de actuaciones ligadas a la ayuda directa de los más desfavorecidos. Por ejemplo, a través de la financiación de programas con fines sociales mediante el 0,7 % del IRPF por un importe de 1,7 millones de euros, la entidad desarrolla programas de acogida y atención de inmigrantes, de orientación laboral de personas vulnerables o alojamiento en pisos de acogida de ciudadanos con VIH. Además, la Junta financia, mediante subvenciones directas por valor de 1,6 millones de euros, otros recursos de alojamiento como albergues, pisos o centros de día.
En el marco de los fondos Next Generation, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades intensificó su colaboración a través de dos proyectos financiados con 2,5 millones de euros. El primero, ‘T-forma’, ha impulsado 30 aulas de capacitación digital, aulas móviles para llegar al medio rural, 44 puntos de información y consulta y 18 bancos de préstamo de portátiles y tabletas para, por un lado, ayudar a mejorar las competencias digitales a la población vulnerable y, por otro, acompañarlos en la realización de trámites cotidianos. El segundo es el proyecto ‘Más digital’, mediante el cual se ha desarrollado una aplicación multiplataforma para facilitar el acceso a los recursos sociales y agilizar el proceso de gestión de ayudas que tramita Cáritas.
Disfruta de la fruta
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15