Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Cerca de 300 corredores, entre la categoría de promoción y la absoluta, han participado en la III Legua Universitaria de la UCAV, que ha contado como novedad que todo el dinero recaudado de las inscripciones, 840 euros, ha sido donado a Cáritas.
La carrera, con salida y llegada en la plaza de Santa Teresa, ha comenzado con las pruebas de promoción que se han realizado en varias carreras en función de las diferentes categorías y en la que han participado 129 niños.
La carrera absoluta, con una distancia total de una legua (5.576 metros, ha contado con la participación de 168 corredores. Los mejores de esta prueba han sido Diego Jiménez Rodríguez (Grupompleo Pamplona Atlético) con un tiempo de 16:46 y Alba Corralejo del Peso (independiente) en 21:41.
La segunda posición la han ocupado Gonzalo Aranguena Pinilla (Oriente Atletismo) con 17:30 y Olga Jiménez Rodríguez (Club Atletismo Ecosport) con 21:45; mientras que la tercera ha sido para Borja Hernaz Muñoz (Capol) con 18:15 y María Jesús Vázquez Palomo (independiente) con 22:36.
Además, también se ha premiado a los mejores en las categorías senior, Máster A, Máster B, así como al corredor y corredora de la UCAV que han llegado en primera posición, siendo Sergio Alonso y Olga Jiménez.
Marta Jiménez, coordinadora general Cáritas Ávila, ha dado las gracias a los participantes y organizadores de la carrera por su “solidaridad y generosidad”. “El año pasado unas 5 000 personas nos pidieron ayuda, por eso, estas iniciativas en favor de los más desfavorecidos para nosotros son tan importantes”, ha señalado.
Uno de los programas para lo que más se necesita ayuda es el del albergue de transeúntes, donde el año pasado se entregaron unas 20 000 comidas, lo que supone “un gasto importante” y para lo que se necesita “a todos contribuyendo para poder satisfacer ese tipo de necesidades”.
Por su parte, la rectora de la UCAV, María Rosario Sáez, ha destacado la importancia que tiene el deporte para la universidad, como “forma de promover la salud y mantener a los jóvenes activos y prevenir la adicción a las pantallas”. Además, ha hecho hincapié en el fin solidario, porque “es importante que la gente se conciencie de que hay que ser generoso y ayudar a los que tienen menos que nosotros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3