Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a tres furtivos procedentes de Extremadura, de entre 25 y 39 años, cuando cazaban ilegalmente en Muñosancho, donde fueron sorprendidos y emprendieron la huida hacia Salamanca.
Los tres detenidos, con antecedentes penales por hechos similares, fueron interceptados en la autovía A-50 cuando escapaban en un todoterreno. En el dispositivo de seguimiento participaron miembros del puesto de Madrigal de las Altas Torres, junto con la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Ávila.
A los areestados se les considera presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, al haber practicado supuestamente la caza furtiva en época de veda, empleando medios prohibidos.
La actuación se produjo al conocerse que en Muñosancho podía estarse practicando caza ilegal. Eso hizo que la Guardia Civil estableciese un "discreto" dispositivo de vigilancia, ante la posibilidad de que los presuntos furtivos pudieran escaparse de la zona, como así sucedió.
En El Ajo
Una de las patrullas los detectó en El Ajo, perteneciente al término municipal de Flores de Ávila, donde observaron cómo un todoterreno realizaba maniobras encaminadas a la localización de liebres, una actividad que no está permitida en la práctica de la caza.
Al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida dirección a la carretera CL-610, poniéndose en marcha un dispositivo integrado por varias patrullas que los interceptó e identificó a la altura de la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte.
En el registro del vehículo todoterreno, se hallaron dos perros de raza galgo, así como un visor térmico, elemento prohibido para el ejercicio de la caza, empleado para localizar liebres u otros animales ocultos.
Además, al inspeccionar la zona, la Guardia Civil encontró una liebre cerca de la zona del punto de control, que uno de los ocupantes había arrojado por la ventana del vehículo durante la huida.
Antecedentes
Ante esta situación, los agentes detuvieron a los tres ocupantes del vehículo, con edades de entre 25 y 39 años, procedentes de Extremadura, que contaban con antecedentes policiales por hechos similares. Uno de ellos, además, tenía una orden de búsqueda, detención y personación en vigor emitida por un juzgado del Principado de Asturias.
Tanto los detenidos, como la liebre, el vehículo todoterreno y los galgos, fueron intervenidos y puestos a disposición judicial.
Además, la Guardia Civil ha propuesto tres sanciones administrativas contra los detenidos, entre las que se encuentra la utilización de visores térmicos para la caza, un método expresamente prohibido por la legislación actual.





Uno. | Sábado, 22 de Febrero de 2025 a las 08:56:25 horas
Esta educación garrula que en el Rural se da por parte de padres negligentes que asocian la caza con la defensa y el amor a la naturaleza es puramente TÓXICA, hacen de una actividad necesaria para controlar la proliferación de fauna salvaje en ocio, afición o vicio... qué pena da ver como chavales jóvenes replican las estupideces que hemos visto en los pueblos de niños, mezclar propiedad y armas, NO ES BUENA IDEA. Pero a ninguno de estos supuestos amantes de la naturaleza les da por ir a podar, excavar, o doblar el lomo para mantener el entorno, mejor engordar como cerdos y consumir alcohol en dosis altas, hay envases de latas de cervezas en cualquier rincón de los términos municipales, lo mismo deberíamos hacer controles de alcoholemia a cazadores y a los del tractor con banderita.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder