Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Escuela Politécnica Superior de Ávila ha acogido la primera toma de contacto de u nuevo proyecto europeo para mejorar las competencias en fabricación digital sostenible.
Este nuevo proyecto ‘Innovative, collaborative and interoperable tools for improved higher education curricula on sustainable Industry 4.0 manufacturing (EColab4.0)’, forma parte de Erasmus + en la convocatoria KA220 (educación superior) y está dotado con 250.000 euros.
El consorcio internacional está formado por la Universidad de Salamanca como coordinadora y responsable del proyecto, y junto a ella colaboran las universidades de Polonia (Cracow University), Lituania (Vilniaous Kolegiga (VIKO) University), Portugal (Polytechnical Institute of Bragança). También participa una empresa: Desarrollo de Estrategias Exteriores (DEX).
El objetivo es crear un espacio colaborativo donde estudiantes de diferentes disciplinas puedan trabajar juntos en proyectos prácticos, aplicando tecnologías avanzadas de la industria 4.0.
La fabricación digital abarca un amplio abanico de herramientas, desde la impresión 3D y el escaneo en tres dimensiones hasta la realidad aumentada y virtual. Para desarrollar este proyecto, la USAL aprovechará su red de Fab Labs, laboratorios especializados en fabricación digital, ubicados en sus campus de Ávila, Zamora, Salamanca y Béjar.
Conocimiento práctico
Estos espacios estarán conectados con los de las universidades participantes para fomentar el aprendizaje conjunto y la transferencia de conocimiento hacia el mercado y las empresas. De esta manera, el proyecto esta destinado “para el aprendizaje de los estudiantes y que sea un conocimiento práctico, un conocimiento aplicado que tenga una transferencia al mercado y a las empresas”, según ha manifestado el investigador principal del proyecto Manuel Rodríguez.
Además de estudiantes de ingeniería, el proyecto está abierto a titulaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), donde estas tecnologías tienen un papel importante para el diseño y la creatividad en la fabricación digital. La empresa Dex participa como socio para impulsar la aplicación práctica del conocimiento en el ámbito empresarial.
Como parte de la iniciativa, los socios del proyecto han visitado en esta primera reunión la empresa abulense NAGAMI, reconocida por su innovación y diseños al combinar arte y tecnología.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119