Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El IES Alonso de Madrigal ha acogido la presentación de Finexit, un innovador escape room financiero dirigido a estudiantes de Formación Profesional.
La iniciativa, impulsada por la Fundación Mapfre y la Cámara de Comercio de España con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ávila, busca mejorar la cultura financiera y aseguradora de los jóvenes a través de un método de aprendizaje interactivo y colaborativo.
Finexit recorre centros de Formación Profesional de más de 100 ciudades en los próximos meses para fomentar la formación financiera. En total, se espera que participen más de 5.000 jóvenes.
A través de esta actividad, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; a realizar cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conceptos no estrictamente financieros como hacer un DAFO o un organigrama de empresa.
La ruta se ha detenido este jueves en el exterior del IES Alonso de Madrigal de Ávila. Allí, en la propia unidad móvil, se ha celebrado un acto que ha contado con la presencia de Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Empleo: Victoria Regil, jefa del área de programas educativos de la junta de Castilla y León; así como Alberto Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Ávila; y Jesús Blanco Ferrero, representante de Fundación Mapfre en Ávila.
Experiencia
El presidente de la Cámara de Comercio ha destacado la relevancia del proyecto porque "va a resultar una gran experiencia, aparte de original, para todos los estudiantes y mejora la cualificación de esta cantera de profesionales que tenemos en el futuro”. Además, ha señalado que se trata de “hacer salir del aula a los estudiantes para disfrutar y aprender viviendo una experiencia como esta, de proponerles desafíos y utilizar técnicas innovadoras con el objetivo de reforzar sus capacidades”.
Por su parte, Victoria Regil ha enfatizado la necesidad de mejorar la cultura financiera entre los jóvenes, especialmente en una sociedad marcada por el consumismo y la desinformación. “Es vital el desarrollo de la competencia ciudadana y de la competencia emprendedora y esta apuesta por la FP impulsa el desarrollo de nuestros estudiantes, los conecta con el mercado, con las necesidades de la sociedad para que tengan luego un desarrollo profesional ajustado a la realidad y que contribuyan, por supuesto, a una sociedad mejor”, ha afirmado.
Según datos de la última entrega del informe PISA, los estudiantes españoles de 15 años están 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en competencias financieras y muestran un deterioro respecto a hace cuatro años. De hecho, cuatro de cada diez reconoce no tener capacidades para interpretar una factura y una nómina y solo la mitad está familiarizada con el concepto de un plan de pensiones o el papel que tiene el Banco Central. De ahí la importancia de esta campaña entre el alumnado de FP.
Desde el Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto ha reiterado el apoyo del consistorio a este tipo de iniciativas educativas, deseando que el próximo año pueda llegar a más centros educativos de la ciudad: “Si al año que viene, en vez de visitar un instituto, este maravilloso autobús puede visitar a todos, estaremos mucho más contentos y las puertas de nuestra ciudad siempre estarán abiertas para ello”, ha expresado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43