Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha participado en una asamblea abierta en Ávila donde ha abordado cuestiones clave para los trabajadores, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral.
También se ha manifestado sobre la situación salarial de la provincia, donde el 90% de los trabajadores de las pymes cobra el SMI, una realidad que, según ha denunciado, debe revertirse.
En palabras de Sordo, el SMI debería ser una referencia mínima y no el salario que cobre un gran número de trabajadores. Por tanto, su objetivo es que, a través de la negociación colectiva, los convenios establezcan sueldos más altos, de manera que casi nadie cobre solo el SMI.
“Lo que hay que hacer es fijar definitivamente que el salario mínimo sea el 60% del salario neto para todos los trabajadores y desde esa construcción jugar en la negociación colectiva para elevar las categorías más bajas para que los salarios de los convenios estén por encima de ese salario mínimo interprofesional”, ha indicado.
En este sentido, el líder sindical también ha rechazado cualquier propuesta de territorializar el SMI, como han sugerido algunos sectores políticos, argumentando que esto abriría la puerta a su sectorización y generaría diferencias salariales injustas entre provincias: “los salarios se tienen que acomodar a las distintas realidades territoriales porque los costes de la vida son distintos”.
En su opinión, la clave para mejorar los salarios pasa por fortalecer la negociación colectiva y lograr que los convenios establezcan sueldos por encima del salario mínimo.
Márgenes empresariales
Asimismo, ha defendido que los márgenes empresariales actuales permiten seguir subiendo salarios y reducir la jornada laboral sin afectar la competitividad de las empresas, y ha recordado que CCOO seguirá presionando para que se reduzca la jornada laboral.
De esta manera, delegados de toda España se manifestarán el próximo 4 de marzo en Barcelona para exigir a los grupos parlamentarios que tramiten cuanto antes el acuerdo entre las organizaciones sindicales y el Gobierno para que antes de que acabe este año la jornada legal máxima de trabajo en España sea de 37,5 horas.
Sordo ha instado al Gobierno a aclarar el tratamiento fiscal del SMI, señalando que el debate no debe centrarse solo en elevar el mínimo exento, sino en garantizar que estos trabajadores mantengan un nivel de renta digno. Además, ha reclamado una reforma fiscal que haga tributar más a las rentas más altas.
Extrema derecha
A nivel internacional, ha advertido sobre el peligro de la extrema derecha y la política comercial de Trump, instando a Europa a responder con una estrategia de autonomía industrial y energética. Aunque no desea una guerra comercial, defiende que, si Estados Unidos impone aranceles, la Unión Europea debe responder con medidas similares.
De esta manera, ha criticado también a las derechas europeas y españolas por alinearse con Trump, perjudicando a sectores como la agricultura y la exportación:
“El gran problema que tiene Europa para hacer frente a ese desafío de la extrema derecha norteamericana es que tenemos al caballo de Troya en casa. Las actuales extremas derechas españolas europeas son los mayordomos de Trump y tendrían que explicar las extremas derechas españolas a los agricultores, a las personas que hacen vino, a las personas que hacen aceite, a las personas que exportan a Estados Unidos, cómo le van a explicar que están de acuerdo en que un personaje como Trump les vaya a encarecer las exportaciones un 25%”, ha manifestado Sordo.
Willy Tolerdo | Jueves, 20 de Febrero de 2025 a las 21:52:24 horas
Estos rojos de caviar.!!! Con su buena vida y sus relojes caros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder