La concentración, que instaba al Gobierno y las aseguradoras que el acuerdo de Muface sea una realidad el próximo 4 de marzo, se ha desarrollado ese jueves, cuando estaba inicialmente convocada una jornada de huelga, tal y como figuraba en la pancarta potada por los convocados bajo el lema: 'Con la salud de los funcionarios no se juega'.
"No nos ha dado tiempo a cambiarla", ha justificado el presidente provincial de CSIF, Alfonso Sánchez, sobre la fecha del 13 de febrero para la huelga, que figuraba en la pancarta y que ha sido sustituida por concentraciones en todas las subdelegaciones del Gobierno, esperando que "se abran las plicas" el próximo 4 de marzo.
Aunque con la esperanza de que a la tercera licitación vaya la vencida, Sánchez ha señalado que, no obstante, se mantendrán "expectantes" ante lo que pueda suceder dentro de algo más de dos semanas, en una fecha de la que están pendientes en torno a 20.000 afectados en la provincia de Ávila.
Al respecto, ha rechazado que se trata de un trato "privilegiado", por tratarse de una "Seguridad Social específica" que se les ha dado "al aprobar una oposición", el presidente provincial de CSIF ha insistido en que se trata de un asunto que afecta a "toda" la sociedad, ya que el sistema "no está preparado" para asumir a los 20.000 mutualistas abulenses afectados, teniendo en cuenta que actualmente hay más de 15.000 personas en listas de espera.
El afilador | Viernes, 14 de Febrero de 2025 a las 19:36:04 horas
Siempre metiendo a los comunistas en todos los aspectos. Un comunista quiere y defiende que haya una sanidad pública con garantías y acceso para todos. Su dinero se lo puede gastar en lo que le salga de los c******. Jesús dijo "no debéis atesorar riquezas, repartirlas entre los pobres", pero nunca os veo sacar a los cristianos a la palestra para criticarles. Y presumimos mucho de cristianos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder