Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Servicio de Emergencias 112. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha hecho públicos esta mañana, en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, los datos de actividad del centro de emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León acumulados durante 2024.
El año pasado, el 1-1-2 recibió una media de 2.628 llamadas diarias hasta llegar a las 962.008 llamadas anuales, que comparándolas con las recibidas en 2023 en términos regionales, suponen un descenso del 9 %. Fueron 334.198 emergencias las gestionadas por el 1-1-2, lo que se traduce en una media diaria de 913, que comparándolas con las gestionadas en 2023, suponen un incremento del 4,7 %.
Concretamente, en Ávila el 112 atendió 19.702 incidentes, lo que supone un 5,9 % del total de la comunidad.
Funcionamiento
En cada emergencia, el 1-1-2 da aviso a los organismos competentes a través de una plataforma tecnológica en la que se integran telemáticamente desde los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Policías Locales y el personal sanitario hasta las entidades de prestación de servicios básicos, así hasta 99 organismos de distinta naturaleza y dependencia.
En 2024, se produjo también un incremento en el número de avisos a estos organismos, que pasaron de los 488.690 de 2023 a los 512.588, con un aumento de casi un 5 %.
De todos esos avisos, el 57,9 % (296.729) tuvieron como destinatarias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales, mientras que el 32,6 % (167.300) fueron de tipo sanitario para la gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl.
En 2024, el 1-1-2 avisó a los servicios de extinción de incendios y salvamento en 22.836 ocasiones -el 4,5 % del total- y a los centros de mando de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal en 16.532 ocasiones, que son el 3,2 % del total. Finalmente, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León recibió en 2024 un total de 6.149 avisos (el 1,2 %) y las empresas de servicios básicos, 3.042 avisos (el 0,6 % del total).
Tipos de emergencias
Al igual que en años anteriores, en 2024 las atenciones sanitarias en domicilio (101.847) y en la vía pública (41.839), junto con los accidentes de tráfico sin heridos (16.730) y los peligros para la circulación (12.793) fueron las emergencias más habituales por las que se atendieron llamadas en el centro de emergencias.
Llama la atención el incremento en el número de emergencias derivadas de precipitaciones de nieve, como son las solicitudes de máquinas quitanieves o de uso de fundentes y los vehículos retenidos en carretera, que pasaron de los 464 del año 2023 a los 720 en 2024, un 55 %.
Otro incidente típico, los rescates de montaña, aumentaron un 21 %, al pasar de los 171 gestionados en 2023 a los 207 en 2024.
En el ámbito de la seguridad, cabe reseñar un aumento del 6 % en el número de peleas y de agresiones, pasando de los 12.432 incidentes de 2023 a los 13.211 del año pasado.
Carreteras o municipios
Las emergencias ocurridas en carreteras y calles de los municipios de la Comunidad, como accidentes de tráfico de todo tipo (con heridos, con atrapados, sin heridos, de transporte de mercancías peligrosas o transportes colectivos), pasan de las 21.809 en 2023 a las 23.4141 de este último año, lo que supone un aumento del 7,3 %.
Más de un 6 % han crecido los incidentes clasificados como obstáculos en la calzada y otros peligros de circulación, que pasan de los 22.897 en 2023 a los 24.278 en 2024. Un 3 % es lo crece el número de atropellos, pasando de los 879 del año 2023 a los 906 de 2024.
Otros datos de interés de la actividad del 1-1-2 durante 2024 muestran, por ejemplo, un incremento en el número de avisos gestionados por ruidos y molestias, que pasan de los 17.969 de 2023 a los 18.681 del último año, lo su supone un aumento del 3,9 %. O en el número de incendios de todo tipo, que pasan de los 5.951 registrados en 2023 a los 6.162 en 2024, que es un aumento del 3,5 %. De todos esos incendios, 815 se produjeron en viviendas.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189