Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El proceso de reconocimiento canónico del sepulcro y de las reliquias de Santa Teresa de Jesús avanzan en un proyecto iniciado en 2022. La Orden del Carmelo Descalzo ha dado a conocer los avances de este procedimiento, que tiene como objetivo garantizar la correcta conservación y veneración de sus restos.
El 28 de agosto de 2024, en el monasterio de la Anunciación en Alba de Tormes (Salamanca), se llevó a cabo la apertura del sepulcro de Santa Teresa de Jesús. En este contexto, se realizó un minucioso reconocimiento canónico de su cuerpo y de las reliquias mayores, un procedimiento que se considera esencial para verificar su estado de conservación y organizar su veneración pública.
El proceso concluyó con la recolocación de los restos en el sepulcro y la distribución de las reliquias en sus lugares de veneración respectivos, dando por finalizada la primera fase del proyecto.
En septiembre de 2024, el estudio del cuerpo y las reliquias se trasladó a su segunda fase, que se llevó a cabo en Italia. Un equipo médico y científico analizó las informaciones obtenidas durante el reconocimiento en Alba de Tormes, con el fin de obtener conclusiones detalladas sobre el estado de conservación de los restos.
Se espera que este estudio, que está llegando a su etapa final, brinde un análisis que permita cerrar el segundo capítulo del proceso, asegurando así la correcta conservación de los restos para las generaciones futuras.
Última fase
Para el martes, la tercera y última fase de este proceso dará comienzo en Alba de Tormes. En presencia de los profesionales italianos y del tribunal eclesiástico designado para este fin, el cuerpo de Santa Teresa de Jesús será trasladado desde su sepulcro a la capilla del monasterio dentro de la clausura. Allí permanecerá junto con la reliquia del santo brazo hasta la culminación del proyecto.
En paralelo, la reliquia del corazón de la Santa continuará en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, donde los peregrinos podrán venerarla. Además, se prevé la restauración del relicario del corazón como parte del plan integral de conservación. Un aspecto destacado de este periodo será la posibilidad de contemplar, en el camarín alto de la basílica, el sepulcro abierto y vacío de Santa Teresa de Jesús.
Durante esta fase, se llevarán a cabo diversas acciones de restauración y acondicionamiento para preservar el legado teresiano, como el estudio y restauración de la urna de plata que contiene el cuerpo de la santa, el análisis científico y artístico del hábito, la restauración del relicario del santo brazo, la adecuación de los espacios destinados a las reliquias del corazón y del brazo de la santa, el acondicionamiento del sepulcro permitiendo la contemplación permanente de la urna de plata a través de una vidriera transparente en el camarín alto de la basílica, la restauración del relicario del corazón de Santa Teresa, organización pastoral y de evangelización teresiana para el periodo de veneración del cuerpo de la Santa a cargo de una comisión especializada, y la preparación de la Santa para su veneración pública, con su colocación en la urna de plata y "vestición" especial para el evento.
Durante el tiempo en que el cuerpo de la santa permanezca en clausura, el relicario del corazón y el del brazo se alternarán en la basílica para garantizar la presencia continua de una reliquia mayor en exposición para los fieles.
La fase final se cerrará con la recolocación definitiva del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en su sepulcro en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes. A partir de ese momento, la santa podrá ser venerada de manera permanente en un entorno acondicionado para garantizar su conservación y permitir el acceso de los fieles.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42