Profesoras de la UCAV en el colegio Milagrosa-Las Nieves Profesoras de la UCAV en el colegio Milagrosa-Las Nieves

En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Profesoras de la UCAV inspiran a los alumnos del Milagrosa-Las Nieves

Avilared Ver comentarios 1 Martes, 11 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se ha celebrado en el Colegio Milagrosa-Las Nieves con una mesa redonda a cargo de seis profesoras de la Universidad Católica de Ávila (UCAV).

En el espacio de aprendizaje ‘Giuseppina Nicole’ de dicho colegio, los más de 150 alumnos de bachillerato han podido escuchar las experiencias de estas cinco mujeres docentes en la UCAV, junto a la moderadora de este. 

 

La coordinadora de la dirección pedagógica de bachillerato de la Milagrosa-Las Nieves, Elena Gómez González, ha incidido en “la importancia de acercar la mujer a la ciencia y todo lo divulgativo a los alumnos”. 

 

“Tanto las mujeres como los hombres tenemos las mismas oportunidades y capacidades para acercarnos al mundo de la ciencia y al mundo de las letras”, ha comentado. Una igualdad que ya se refleja en sus diferentes bachilleratos, “la proporción entre alumnos y alumnas es prácticamente la misma. Por ahí se está trabajando mucho en la igualdad”, ha manifestado la coordinadora. 

 

Por su parte, la directora de Promoción y Desarrollo de la UCAV, y moderadora de la mesa, Noelia Muñoz, también aprecia un cambio en la paridad de género en las disciplinas que imparten, aunque “sigue habiendo titulaciones que son eminentemente masculinas o femeninas”. 

 

"Actualmente hay más mujeres"

“En los grados de Ingeniería Informática, Bioinformática e Ingeniería de Sistemas de la Información, tradicionalmente predominaban los hombres y actualmente hay más mujeres que los cursan”, ha comentado. Con la jornada de hoy, ha explicado que buscan que las alumnas puedan “inspirarse en esos referentes científicos que quizás generaciones anteriores no tuvieron y que ha hecho que esos ratios de chicas en las titulaciones STEM sea inferior todavía”. 

 

Noelia ha moderado el simposio protagonizado por Maite Blázquez y Alexandra Díez de la Facultad de Ciencias y Artes, Celia García y Charo Pastor de la Facultad de Ciencias de la Salud, y Ana García de la Facultad de Humanidades y Educación. 

 

Así se ha celebrado un día que fue proclamado por Naciones Unidas en 2015 con el fin de impulsar el acceso y la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.