Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Red de Círculos de Podemos en Ávila ha planteado, durante un encuentro con militantes y simpatizantes en La Adrada, el “desafío” de afianzar su presencia en la provincia.
Así fue analizado durante el encuentro provincial anual con militantes y simpatizantes en esta localidad del Alto Tiétar, celebrado en el Centro de Actividades y Objetivos Sociales, donde acudieron Almudena Villarreal, secretaria de Organización autonómica, y Javier Jara, coordinador del Círculo Comarcal del Valle del Tiétar, que presentó el acto.
En su discurso inicial, Villarreal expresó su satisfacción por la presencia de numerosos asistentes y su disposición a escuchar, a responder a las dudas y elevar a la organización autonómica los problemas reales de la gente.
En este contexto, elogió a la militancia de Podemos en el mundo rural, señalando que “uno de los desafíos” de la formación consiste en “integrar, afianzar y aumentar esta militancia, aunque no existan círculos o asambleas próximas”. Desde su punto de vista, “se debe visibilizar a la organización, tener presencia en medios de comunicación y redes sociales”.
“A pesar del acoso de la ultraderecha, Podemos está dando la cara y ofreciéndose como alternativa, especialmente ante el fracaso del proyecto Sumar y del atolladero del bipartidismo”, comentó la secretaria de Organización autonómica, que habló de la necesidad de “hacer propuestas en las que la ciudadanía se vea reflejada, escuchar las necesidades del territorio, aportar esperanza y recuperar la energía que surgió del movimiento 15M”.
Hospital comarcal
Al respecto, instó a los asistentes a hacer de Podemos “una referencia” autonómica y local, proponiendo “alternativas a los fallos del sistema”. Junto al fortalecimiento de los servicios públicos y el hecho de dar “perspectiva de género a las políticas en el mundo rural”, también se habló de la sanidad, incidiendo en la necesidad de un hospital comarcal en el Valle del Tiétar. Además, se defendió una planificación y prevención de incendios forestales.
Igualmente, se hizo hincapié en la creación de una Formación Profesional “adecuada a un entorno forestal y agrario, y en la necesidad de la atención al envejecimiento mediante residencias públicas y pensiones justas”.
Durante el debate se abordaron cuestiones como “la necesaria presencia de las personas de la organización en el asociacionismo rural”, la adhesión de personas migrantes, la capacidad de proponer una cultura alternativa en los pueblos o “complementaria a la acostumbrada”, así como “la necesidad de llegar a las personas en riesgo de vulnerabilidad a las que no terminan de asistir apropiadamente las instituciones públicas”, entre otras cuestiones.
Se insistió en que Podemos “debería representar, como su nombre señala, la capacidad del pueblo para actuar y legislar en un sentido radicalmente democrático, frente a las fuerzas que promueven la impotencia y el desencanto con la política”.
Presencia social
También se recordó la presencia de muchos militantes en organizaciones culturales, ecologistas, de defensa de la sanidad pública, de pensionistas o en las plataformas de apoyo a la causa Palestina y se subrayó el vínculo entre la salud mental y la conservación de la naturaleza, así como las amenazas que el turismo descontrolado o los incendios forestales pueden suponer.
Los asistentes defendieron que Podemos “sigue siendo, a pesar de los golpes, un instrumento válido de esperanza y resistencia contra la ola reaccionaria y una coalición militar, económica y tecnológica dirigida por personajes desequilibrados”.
Según Almudena Villarreal, el núcleo de la acción del partido pasa en la actualidad por “retomar el cumplimiento de la parte más social de la Constitución y la defensa de los derechos humanos, los cuidados y la paz”. "Hay que trabajar en esa línea, al margen de egos y batallas internas”, dijo, al tiempo que reivindicó la figura de Irene Montero, como “ejemplo de coherencia y valentía”.
Por la tarde, Luz Domínguez y Enrique Repiso impartieron un taller sobre "Culturas del buen vivir", antes de que el encuentro finalizara con un concierto del cantautor Orlis Pineda.
Quisco | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 13:04:34 horas
Si Podemos quiere afianzarse, en Ávila lo tiene difícil, tiene que empezar por mirarse quién ejerce ciertos cargos.
A lo mejor el problema está en las alturas, en Castilla y León, por permitir que el círculo de Ávila capital se haya ido a la mierda sosteniendo a personas que no dan la talla. El círculo del Valle del Tiétar ya parece otra cosa.
No hay cambios con las mismas personas, porque el que dijo que se iba en realidad no se ha ido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder