Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el Ciclo Teresiano 2025 ‘Tratar de amistad: la aventura del deseo de Dios según Sta. Teresa’, un programa que se desarrollará con una conferencia al mes en el palacio de los Serrano.
Organizado por la Cátedra Santa Teresa de Jesús sobre Estudios de la Mujer de la UCAV, en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV, la Fundación Ávila y el Grupo de investigación de Bioética, Mujer y Familia. “Este año la oración es el tema protagonista, clave en la vida y en la enseñanza de Santa Teresa”, ha explicado Sara Gallardo, directora de la Cátedra de la Mujer, en la presentación de la segunda edición.
Marisa Pro, secretaria de la cátedra, ha definido el programa como “una gran forma de dar a conocer en el siglo XXI la figura de Santa Teresa”.
“El ciclo empieza con la sesión del 20 de febrero, sobre el símil del cultivo del huerto, que pone Santa Teresa, y la oración personal”, ha señalado, añadiendo que “no solo se va a hablar de textos teresianos, sino que veremos imágenes de las representaciones teatrales del grupo de teatro de la universidad.
La segunda versará sobre la comparativa entre San Juan de la Cruz y Santa Teresa, la tercera acerca de la relación de la patrona abulense con los Jesuitas, la siguiente abordará la figura de Cornelio Fabra, teólogo del siglo XX, “una de las mejores figuras que demuestra el interés de Teresa de Ávila a nivel internacional”, para cerrar en junio el ciclo con Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la UCAV.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50