Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, María González, ha reconocido el descontento por parte de agricultores y ganaderos que volverán a concentrarse a partir de este lunes por diferentes partes de la comunidad.
“Soy conocedora de estas protestas que vienen a reflejar que algunos agricultores y ganaderos tienen un cierto sentimiento de hartazgo”, ha asegurado González, quien ha puesto de relieve la burocratización como uno de los principales retos del sector.
En este sentido, ha detallado que desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se han tratado de agilizar estos trámites, además de haber enviado propuestas al Ministerio de Agricultura para flexibilizarlos, aunque no se ha recibido una respuesta favorable: “Por desgracia, no hemos recibido respuesta o la respuesta que hemos recibido es no aceptar ninguna de estas propuestas”.
“Esperemos que desde el Ministerio, como han hecho otros Estados miembros y como también hemos propuesto y estamos avanzando desde la propia Consejería, consigamos flexibilizar y eliminar burocracia para los agricultores y ganaderos porque, como yo siempre digo, ellos se tienen que dedicar a su trabajo, a sus explotaciones y a sacar la mayor eficiencia y rentabilidad de las mismas.”
Con todo ello y tal como ha indicado la consejera de Agricultura, para facilitar a los agricultores y ganaderos los procesos burocráticos, la Junta pone a disposición espacios y cursos como los que se imparten en el marco del programa formativo 'CyLDigital Agro', que se ha presentado este lunes en el Centro de Formación Agraria de Ávila.
 


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Surtietense | Martes, 11 de Febrero de 2025 a las 05:27:30 horas
La digitalizacion llega y llegará a todas las áreas de la economía (y sociedad) sin excepción, en especial a sectores como la SALUD alimentaria, ya no digamos si la UE suelta dinero en ayudas de los contribuyentes, Toca adaptarse, aprender, pagar a quien te lo haga o dejárselo a quien sepa cómo en el resto de sectores productivos y profesiones. Las Administraciones, en especial las competentes (CCAAs) deben ayudar a que la transición digital sea posible y el sector 1rio no es una excepción, no culpar a Sánchez o la UE de lo inevitable de lo cual se aprovechan sus "patriotas" socios antieuropeos. Ayudar a aptarse y hacer menos electoralismo señalando a otro/s sobre lo que aprueban en Bruselas en pleno siglo XXI digital, tras 40 años gobernando CyL: agricultura, ganadería y pesca en ríos, es lo que corresponde, menudo titular y nivel de próceres, hace aquí como si no fuera con ellos sobre lo que aprueban en Bélgica en 2025... no en 1924.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder