Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Cardeñosa ha abierto el plazo para solicitar una vivienda en alquiler social, en la conocida Casa Farmacia, un inmueble que ha sido rehabilitado gracias al proyecto Rehabitare de la Junta, por importe de 106 euros al mes.
La vivienda ofertada se encuentra en la planta baja del edificio y cuenta con una superficie útil de 53,15 metros cuadrados. Su distribución incluye un salón-cocina, dos dormitorios y un baño. En cuanto al equipamiento, dispone de mobiliario de cocina, así como electrodomésticos básicos como vitrocerámica, frigorífico, lavadora y lavavajillas.
El precio del arrendamiento será de dos euros por metro cuadrado, sin superar en ningún caso un tercio de los ingresos mensuales del arrendatario. La renta será revisada anualmente según la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística, aunque sin aplicar incrementos negativos. Además, el arrendatario deberá abonar una fianza equivalente a dos mensualidades.
Los impuestos y gastos derivados de los servicios y suministros (agua, luz, basura, teléfono) correrán a cargo del inquilino.
El procedimiento de adjudicación prioriza a los colectivos de especial protección, entre los que se incluyen familias numerosas, monoparentales o con hijos en situación de dependencia; personas con discapacidad o en situación de dependencia y sus familias; mayores de 65 años; jóvenes menores de 35 años; víctimas de violencia de género o terrorismo; familias en situación de riesgo de exclusión social, incluyendo aquellas cuyos miembros estén en situación de desempleo o cuyos ingresos no superen 1,5 veces el IPREM; deudores hipotecarios inmersos en procedimientos de ejecución; personas desahuciadas, que habiten viviendas en ruinas o sujetas a expropiación; y castellanos y leoneses en el exterior en situación de necesidad.
Además de pertenecer a uno de estos colectivos, los solicitantes deberán comprometerse a empadronarse en Cardeñosa en caso de ser adjudicatarios; acreditar ingresos anuales entre el 70% y el 250% del IPREM 2023 (entre 5.040 y 18.000 euros anuales); estar inscritos en el registro público de demandantes de vivienda de protección pública de Castilla y León; y no poseer ningún otro inmueble en propiedad o usufructo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163