Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila se convertirá en el epicentro mundial de la orientación con la celebración del Maximus o meeting middle, una prestigiosa prueba internacional que reunirá a 1.400 corredores de 36 países entre los días 15 y 18 de febrero.
La competición se disputará en los municipios de Santa Cruz de Pinares, Cebreros y Burgohondo, atrayendo a los mejores deportistas de esta disciplina, especialmente de países nórdicos como Finlandia, Noruega y Suecia, donde la orientación es un deporte de gran tradición.
El evento se organiza gracias a un convenio entre la Diputación de Ávila y el club Ultramaximus de Burgohondo, con una inversión de 6.000 euros. Además de las cuatro pruebas principales, los participantes entrenarán en distintos bosques de la provincia antes y después de la competición, tal como ha señalado Nacho Rubio, miembro del club.
Cuatro pruebas distintas
-Sábado 15 de febrero: carrera de larga distancia en Cebreros.
-Domingo 16 de febrero: carrera de media distancia en Santa Cruz de Pinares.
-Lunes 17 de febrero: sprint urbano en las calles de Cebreros.
-Martes 18 de febrero: carrera media en Burgohondo, en formato caza, donde los corredores salen según su posición en las pruebas anteriores y el primero en llegar será el ganador.
A diferencia del atletismo, donde las distancias son fijas, en la orientación las carreras se diseñan en función del tiempo del ganador: la media distancia dura unos 35 minutos, la larga en torno a una hora y el sprint menos de 15 minutos. Esto se debe a que el terreno influye significativamente en la dificultad de la prueba, ya que no es lo mismo correr tres kilómetros en un bosque despejado que en una zona con desniveles, rocas y vegetación densa, tal como ha detallado Nacho Rubio.
Ávila, escenario internacional
El éxito de esta prueba con la que la Diputación colabora por segunda vez, la ha posicionado la mejor del mundo en la edición de 2024, celebrada en la Dehesa de Navaluenga, según World of O, portal de referencia mundial en este deporte. Un reconocimiento comparable al Balón de Oroen el fútbol.
Según Nacho Rubio, miembro del club Ultramaximus, esta distinción es el resultado de tres factores clave: la calidad del terreno de Ávila, una excelente organización y la participación de los mejores corredores del mundo. De hecho, la selección suiza ya se encuentra entrenando en la provincia, con atletas como Natalia Gemperle, una de las mejores del ranking mundial.
de pueblo | Viernes, 07 de Febrero de 2025 a las 21:35:54 horas
A ver si también se orienta un poco el Marqués y de paso se pone a trabajar por los pueblos y la provincia, que es para lo que ha sido elegido y por lo que cobra (muy bien). Tanta foto y tanto figurar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder