Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La Facultad de Educación y Turismo del Campus de Ávila ha acogido la jornada inaugural del Practicum 2, una etapa clave en la formación de los estudiantes del Grado en Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Salamanca.
Más de 120 alumnos, que actualmente cursan su último año de carrera, afrontan durante las próximas 10 semanas su periodo de prácticas en centros educativos de la provincia.
La profesora Inés Rodríguez Martín, coordinadora del Practicum 1 y 2, ha destacado que esta experiencia supone el primer contacto real de los alumnos con el aula en un rol docente más activo. “Por fin van a enfrentar la experiencia de ser maestros, aunque de manera supervisada por tutores escolares y profesorado universitario, con el objetivo de aprender desde un punto de vista crítico y reflexivo”, ha explicado.
Los alumnos llegan a esta fase con una mezcla de ilusión y nervios, ya que se enfrentan a entornos escolares nuevos, con metodologías y dinámicas desconocidas para ellos. Sin embargo, Rodríguez Martín ha subrayado que la motivación supera al miedo.
Desde la Dirección Provincial de Educación, Sara Sánchez Muñoz, asesora técnica docente, ha resaltado la importancia de estas prácticas como el momento en el que los futuros maestros consolidan su vocación. “Les recordamos que deben estar seguros de querer seguir en esta profesión, porque ser maestro es una gran responsabilidad”, ha afirmado. Además, ha explicado que los docentes que tutorizan a los alumnos en los colegios han recibido una formación previa y que se lleva a cabo un seguimiento coordinado entre la universidad y los centros educativos.
Ilusión y nuevas metodologías
Por su parte, Jorge Barrera, director pedagógico del Colegio Pablo VI, que este año acogerá entre 20 y 30 alumnos en prácticas, ha destacado el beneficio mutuo de esta experiencia. “Los estudiantes aportan frescura, ilusión y nuevas metodologías, mientras que nosotros les ofrecemos una dosis de realidad, acercándolos al día a día del aula”, ha señalado.
El practicum no solo representa la última fase formativa antes de la incorporación al mundo laboral, sino que también es una oportunidad para que los futuros maestros reflexionen sobre su aprendizaje. Como indicó Inés Rodríguez Martín, “es el momento de demostrar lo que han aprendido, pero también de identificar lo que todavía no saben”.
El programa de prácticas se extenderá durante 10 semanas, tras las cuales los alumnos deberán completar su Trabajo de Fin de Grado (TFG). Aunque la mayoría de ellos son de Ávila y su provincia, en el campus también hay estudiantes de otras comunidades autónomas, como Navarra, Galicia o Canarias. En cuanto al perfil del alumnado, la presencia femenina sigue siendo mayoritaria, especialmente en Educación Infantil, aunque cada vez hay más hombres que optan por esta formación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140