Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los castillos de la provincia de Ávila, testigos de la historia y el paso de los siglos, han sido inmortalizadas en una exposición fotográfica de la mano de Valentín Muñoz, vecino de Robledillo y apasionado de la fotografía.
Muñoz ha capturado 16 castillos de la provincia, que muestra en el Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila, en la exposición ‘Guardianes de piedra: Los tesoros fortificados de Ávila’.
La muestra recoge imágenes de fortalezas icónicas como los castillos de Arenas de San Pedro, La Adrada, El Mirón y El Barco de Ávila, entre otros. Según el diputado provincial de Cultura, Javier González, “la majestuosidad de estos castillos se refleja en las fotografías, que muestran el paso de los siglos en nuestra provincia”.
Valentín Muñoz, autor de las imágenes, ha detallado el proceso creativo que lo llevó a capturar estas imágenes: “soy autodidacta y la inspiración me vino paseando por los pueblos de Ávila”, y aunque inicialmente quería fotografiar iglesias, al encontrarse “con la belleza de los castillos”, optó por las fortalezas.
“Me he tirado medio año para hacerlo, ha habido castillos que tuve que visitar hasta cinco veces por motivos de luz, sombras o deterioro, para que todo saliera de la mejor manera”, ha explicado.
“Podéis ver que parece pintura casi sacada de la inteligencia artificial, pero mi inteligencia artificial soy yo, todo lo que veis es completamente natural”, ha afirmado el autor.
Muñoz ha indicado que uno de los objetivos de la exposición es fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio fortificado de Ávila. Muñoz se muestra “entusiasmado” con la idea de que los castillos sean apreciados por todos. “Tenemos unas maravillas en nuestra provincia que merecen la pena ser visitadas, no solo los castillos en sí, sino los entornos en los que están situados”, ha indicado.
El fotógrafo también ha destacado que ha localizado 16 castillos visibles sobre el nivel del suelo en la provincia de Ávila. “Algunas fuentes mencionaban 14, pero yo he encontrado 16. Quizá si se usara un dron se podrían identificar restos de más fortificaciones, pero a simple vista, estos son los que existen”, ha apuntado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119