Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Varias pacientes ofrecen su testimonio tras sufrir enfermedad oncológica El 4 de febrero es una fecha marcada en el calendario para recordar la importancia de la prevención, la investigación y el apoyo a los pacientes que luchan contra el cáncer. Desde AECC se ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para seguir apoyando la investigación y la atención a los pacientes.
"Nuestro objetivo es alcanzar un 70% de supervivencia en el año 2030. Para lograrlo, necesitamos más datos, más equidad, más prevención, más humanización y, sobre todo, más esperanza", ha concluido la presidenta de AECC en Ávila, Lola Rodríguez.
Lola Rodríguez ha recordado que el cáncer es el mayor problema sociosanitario en España y en el mundo. En nuestro país, cada dos minutos alguien recibe un diagnóstico, una cifra que pone de manifiesto la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad. En Ávila, solo en 2024, se registraron 1.192 nuevos casos. Pero detrás de los números hay personas, con nombres y apellidos, que han visto cómo su vida daba un giro inesperado.
Tres historias de lucha contra el cáncer hematológico
Durante el acto, Montse, Carmen y Sonia han compartido sus historias de superación. Cada una de ellas ha vivido su propio camino con la enfermedad, con diagnósticos y tratamientos distintos, pero con un factor común: la determinación para seguir adelante.
Montse, voluntaria de AECC y diagnosticada con mieloma múltiple en 2017, ha explicado cómo un diagnóstico precoz le permitió iniciar el tratamiento a tiempo: "Fue gracias a una analítica preventiva y al buen hacer de la unidad de diagnóstico rápido", relató. Desde entonces, ha pasado por quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante autólogo de médula ósea. Aunque la enfermedad es incurable, actualmente está en remisión completa estricta y mantiene una buena calidad de vida.
Carmen, por su parte, ha recordado cómo en 2013 el cáncer irrumpió en su vida con un linfoma en estadio 4. Desde entonces, ha pasado por distintos tratamientos, incluyendo un trasplante de médula de su hermano. Tras una recaída, recibió un tratamiento de última generación y, años después, células CAR-T obtenidas de su propia sangre. Destacó la importancia de la investigación y la donación: "Yo tuve la suerte de ser compatible con mi hermano, pero no siempre es así. Necesitamos más donantes en el Banco Mundial".
Sonia fue diagnosticada con leucemia aguda mieloblástica en 2010, cuando tenía solo 31 años. Su madre, con 72, fue su donante de médula: "Todavía recuerdo su emoción cuando le dijimos que era ella", ha contado emocionada. Sin embargo, a los tres meses del trasplante sufrió una recaída extramedular en el ojo derecho, perdiendo la visión en ese lado. Han pasado 15 años desde entonces, y hoy, aunque con nostalgia por la pérdida de su madre hace 11 meses, se siente agradecida de poder seguir adelante con su hija como motor de su vida. "Toda nuestra vida cambió, ahora vamos más despacito, pero seguimos aquí", ha concluido.
El acto también ha ser para presentar nuevas iniciativas de AECC en Ávila, con el objetivo de seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. En 2024, se destinaron 98.021 euros a investigación, formando parte de los 19 millones de euros invertidos en 62 proyectos sobre cánceres hematológicos en España.
Entre las actividades programadas para este mes de febrero, destacan la campaña solidaria en supermercados, donde los clientes podrán hacer donaciones en la línea de cajas; la iniciativa 'Brazaletes de Esperanza', en la que equipos deportivos lucirán un distintivo verde para simbolizar la lucha contra la enfermedad; la iluminación de edificios emblemáticos de la ciudad y la provincia, y la salida a las carreteras de 60 ciclistas con maillot verde en el evento 'Ávila Bici". '
Además, el 14 de febrero se celebrará un cuentacuentos en la sede de AECC para conmemorar el Día Mundial del Cáncer Infantil, y el 27 de febrero tendrá lugar la asamblea anual de socios, donde se presentará el balance de actividades y la memoria económica de la asociación en la provincia.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189