Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con una programación variada, premios atractivos y un cartel lleno de simbolismo, Ávila se prepara para vivir un carnaval lleno de magia y diversión.
A partir del 23 de febrero, la ciudad se llenará de fiesta con más de una veintena de actividades pensadas para todas las edades y gustos. Entre los grandes atractivos de esta edición destacan los concursos de disfraces, que repartirán 5.600 euros en premios, y el tradicional desfile del sábado de carnaval, que llenará las calles de ritmo y fantasía.
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, han presentado el programa de estas fiestas, en el que no faltarán pasacalles, conciertos y eventos.
Entre los concursos de disfraces, el más esperado será el del gran desfile de carnaval, el sábado 1 de marzo, que repartirá 5.600 euros en premios y contará con categorías individuales, de pequeños grupos y colectivos. Para participar en este certamen es necesario inscribirse antes del 27 de febrero. También habrá un concurso infantil el domingo 2 de marzo, sin necesidad de inscripción previa, y otro dedicado a personas con discapacidad el martes 4 de marzo, con plazo de inscripción hasta dos días antes.
El carnaval comenzará con una propuesta deportiva: la tercera edición de la Legua Ucávila, el domingo 23 en la plaza de Santa Teresa. La música tomará el relevo el viernes 28 con el pasacalles interpeñas, que recorrerá el centro de la ciudad al son de la charanga Los Temblones, y con los conciertos nocturnos de DJ Duko y DJ Everon en el Mercado Chico.
Desfile
El gran día será el sábado 1 de marzo, cuando el desfile de carnaval transforme las calles de Ávila en un espectáculo de disfraces. El Mercado Grande (18 horas) será el punto de partida de esta marcha festiva, animada por la batucada de Bandué, la charanga La Clave y la compañía Apatazanca Teatro, que ambientará el recorrido con una temática inspirada en el circo y los años 20. Al llegar al Mercado Chico, la fiesta continuará con la música de DJ Fran López y DJ Gabry López.
Los más pequeños tendrán su momento el domingo 2 de marzo con una fiesta infantil en el pabellón de la Ciudad Deportiva, donde podrán disfrutar de castillos hinchables y participar en el concurso de disfraces. El martes 4 de marzo será el turno del Carnaval por la Discapacidad, una jornada especial en la que las asociaciones de la ciudad celebrarán la fiesta con distintas actividades. Ese mismo día, por la tarde, se llevará a cabo el Carnaval de la Sabiduría, con chocolate con churros, música y baile a cargo del Centro de Danza Emma Lucena y el Dúo Dos Soles.
El miércoles de Ceniza marcará el final de la celebración con el tradicional entierro de la sardina. La comitiva fúnebre saldrá de la plaza de Las Vacas (20 horas) y recorrerá la ciudad hasta llegar al Mercado Chico, donde la sardina será quemada en un acto simbólico que pondrá el broche de oro a las fiestas. La noche concluirá con una disco móvil para despedir el carnaval con el último baile.
El jueves 6 de marzo se entregarán los premios de los concursos de disfraces, cerrando oficialmente esta edición de una de las fiestas más esperadas del año en Ávila.
En cuanto a la imagen del carnaval 2025, el cartel diseñado por la Unidad de Diseño del Ayuntamiento refleja el espíritu de la celebración a través de colores vibrantes y símbolos característicos. La letra 'A' de Carnaval adopta la forma de la cabeza de una sardina, recordando el tradicional entierro, mientras que otros elementos como antifaces, corazones y estrellas aportan un toque festivo. Además, la muralla de Ávila aparece integrada en la composición, recordando la identidad de la ciudad. VER EL PROGRAMA DE CARNAVAL DE ÁVILA.
AABULENSEAA | Martes, 04 de Febrero de 2025 a las 17:20:20 horas
Eso es lo único que os interesa a los regentes del ayuntamiento, las juergas de borrachera, en vez de arreglar las calles de Ávila capital, pasos de cebra, papeleras rotas en parques y jardines como las de san Roque, san Antonio, etc.etc .los servicios (WC) de san Antonio y del jardín del rastro que están cerrados y rotos, este es el servicio que dais a los ciudadanos y personas mayores a la hora de hacer sus necesidades NO TENÉIS VERGÜENZA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder