Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Laguna de los Egidos, en Aldeaseca. La iniciativa busca restaurar y poner en valor dos importantes humedales del municipio: la Laguna del Lavajuelo y los Lavajos de los Ejidos. Este proyecto pretende revertir la drástica desaparición de estas formaciones acuáticas, ya que en los últimos 60 años se ha perdido el 95% de los humedales.
“Los humedales desempeñan un papel clave en la biodiversidad, la conservación del agua y la regulación del clima”, se destaca por parte de la asociación. Sin embargo, su desaparición es alarmante, especialmente en las llanuras cerealistas castellanas, donde resultan esenciales. La Unión Europea y otras entidades gubernamentales han identificado la conservación y recuperación de humedales como una prioridad, dentro de programas como LIFE, enfocados en la protección medioambiental.
El proyecto ‘Aldeaseca Húmeda’ se enmarca en la implantación del programa LIFE-IP Duero, que ha permitido el estudio detallado de los humedales locales mediante censos periódicos de aves acuáticas desde enero hasta junio de 2024. Los resultados han sido reveladores: se han contabilizado hasta 50 especies de aves acuáticas y un censo máximo de 1529 aves el 9 de febrero de 2024. En total, el número de individuos censados por especie asciende a 2147, lo que confirma el enorme potencial de estos humedales cuando se encuentran en buen estado.
Ante la preocupante situación del acuífero de Medina, La Moraña y los Arenales, que se encuentra sobreexplotado y contaminado, se ha diseñado una estrategia para su regeneración. La propuesta de La Alhóndiga de Arévalo contempla la inundación anual de los humedales mediante los remanentes del regadío del río Adaja tras la campaña de riego. De esta manera, se podría mantener el agua en la Laguna del Lavajuelo y los Lavajos de los Ejidos desde octubre o noviembre hasta mayo o junio, contribuyendo también a la recarga del acuífero.
Impacto
La recuperación de estos humedales conllevaría, según la asociación, múltiples beneficios para el municipio de Aldeaseca, ya que mejoraría el estado del acuífero, favoreciendo su regeneración y reduciendo la contaminación; recuperaría biotopos valiosos, proporcionando hábitats para muchas especies de flora y fauna; aumentaría la biodiversidad, al favorecer la llegada de especies migratorias y autóctonas; y potenciaría la conservación de especies amenazadas, reforzando la conexión entre las Lagunas de El Oso y Aldeaseca, esenciales para la invernada de grullas de importancia internacional.
También supondría fomentar el turismo sostenible, impulsando actividades como el senderismo, el cicloturismo y la observación de aves; serviría como aula al aire libre, permitiendo a centros educativos realizar visitas didácticas; a la vez que facilitaría investigaciones académicas, atrayendo proyectos universitarios en diversas disciplinas.
Destacan que el desarrollo de esta idea promovería el desarrollo rural y combatiría la despoblación, gracias a la creación de oportunidades económicas en torno a los humedales; y serviría para dinamizar la imagen del municipio, generando una notable publicidad en redes sociales y medios de comunicación gracias a la atracción de turistas y expertos.
Centros de Formación
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Contaminación ambiental | Domingo, 02 de Febrero de 2025 a las 01:03:54 horas
Bien lo que se propone; sin embargo, ahora se tienen que poner todos los esfuerzos en que no se haga la planta de biogás porque será la ruina para la población de Aldeaseca y todos los pueblos cercanos y supongo que no aparecerá ningún pájaro por allí. Los olores y contaminación serán de espanto!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder