La reunión se produce tras la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de suprimir, a partir del 1 de enero, cuatro de los seis agentes de la plantilla y cerrar la estación durante los fines de semana, festivos y periodos de vacaciones, licencias o bajas laborales.
En el encuentro participaron Carlos García, presidente provincial del PP; Vidal Galicia, alcalde de Arévalo y senador; Miguel Ángel García Nieto, procurador en las Cortes; y la senadora Piedad Sánchez. Los responsables políticos manifestaron su “muy profunda preocupación” ante lo que consideran “un nuevo golpe a las comunicaciones de la provincia”.
“Estamos hablando de una estación de trenes de singular importancia por el volumen de viajeros, de mercancías y por el servicio que presta a una fábrica tan relevante para la industria abulense como es Harinera Vilafranquina”, ha destacado García.
Durante la reunión, los responsables del PP presentaron una proposición no de ley (PNL) que los procuradores abulenses registrarán en el Parlamento autonómico. Con esta iniciativa, el grupo pretende que la Junta de Castilla y León inste al Gobierno de España a revertir las medidas adoptadas.
“Vamos a poner todas las herramientas legislativas y políticas al servicio de esta causa, que es una causa de Arévalo, pero que trasciende a la ciudad y alcanza a toda La Moraña y a toda la provincia de Ávila”, ha afirmado el presidente del PP.
El objetivo de la propuesta es garantizar la reapertura presencial de la estación todos los días del año y en todos los turnos, dotándola del personal necesario para asegurar tanto la seguridad de los trabajadores como la de los usuarios del ferrocarril y las empresas que operan en la estación.
Uno. | Martes, 28 de Enero de 2025 a las 16:38:04 horas
Estos son los que luego votan en contra de subir la pensión a tus padres y abuelos, los que joden a tus hermanos la subvención de transporte público, los que votan para que no se suspendan los lanzamientos de tus vecinos que problemas les llevaron a no poder pagar la hipoteca o el alquiler, pero luego reclaman al gobierno central, a su JCYL a esa nada... vaya tropa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder