En el Centro Polivalente Vicente Ferrer se ha rendido homenaje a través de la poesía al sufrimiento y la memoria de las víctimas del Holocausto, coincidiendo con el 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración polaco.
Bajo el lema ‘Lectura de poemas contra la barbarie’ el recital ha reunido voces poéticas que han plasmado en sus obras el horror y la resistencia ante el Holocausto, un acto en el que se ha buscado “recordar y reflexionar sobre las atrocidades del pasado mediante el poder transformador de la poesía”.
El acto ha contado con versos propios de Julia Bermejo, José Luis Sánchez Hernando, José María Sanz, Daniel Zazo Gil . Ester Bueno, Julio Collado, Jesús Gascón, Cristóbal Medina, Belén Jiménez, José Manuel Oca y M. Rafael Sánchez, que han ofrecido lecturas que han unido la sensibilidad, la dureza y el sufrimiento.
Además, se ha contado con la lectura de poemas de autores cuyo testimonio literario se erigió frente a la barbarie, como Primo Levi, superviviente y cronista del Holocausto; Paul Celan, autor del desgarrador poema ‘Fuga de muerte’; y Papusza, la poetisa gitana que documentó las vivencias de su comunidad durante la Segunda Guerra Mundial.
Estos versos fueron recitados por Javier Yuste, Mateo Varas, Victoria Nedyakova, Emma García, Sara Gómez, Magali Parra, Marta Rodríguez y Pilar Rodríguez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43