Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Los fuertes vientos de la borrasca Herminia han llevado a la Policía Local de Ávila a precintar por la tarde los accesos a los parques de La Viña, El Soto, San Antonio, Recreo, San Roque y El Rastro. Mientras, en las calles se ha empezado a media tarde a verter fundentes ante la previsión de nieve.
La racha más fuerte ha soplado el lunes en la capital abulense a 75 kilómetros por hora (13,30 horas), aunque en El Barco de Ávila (1,10 horas de la madrugada) y Muñotello (0,20 horas) ha llegado a los 78 kilómetros por hora.
En el puerto de El Pico se han recogido 68,8 litros por metro cuadrado (hasta las 19 horas) y en la capital abulense 27,2 (hasta las 19,30 horas).
Por otra parte, los bomberos han intervenido en La Cañada por la caída de una torre de distribución eléctrica, que al venirse abajo por efecto del viento ha provocado un pequeño incendio en las arizónicas de una vivienda. También han acudido a la avenida de Portugal con una autoescala por el desprendimiento de parte de una cornisa de un edificio situado frente al parque del Recreo.
A lo largo del lunes la Delegación Territorial de la Junta, tras declarar la situación 1 de emergencia de plan Inuncyl por el riesgo de inundaciones, ha decretado el nivel rojo en el río Arenal a su paso por Arenas de San Pedro, nivel naranja en el cauce del Alberche en su recorrido por Navaluenga, y nivel amarillo en el Tormes a su paso por El Barco de Ávila.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el nivel amarillo por fenómenos meteorológicos adversos por acumulación de nieve en 24 horas de diez centímetros en el Sistema Central de la provincia de Ávila, desde las 19 horas del lunes a las 18 hotras del martes, a partir de los 1.000-1.100 metros.
Ciudadano | Martes, 28 de Enero de 2025 a las 09:12:59 horas
No son pesaditos con la sal, es lo que tienen que hacer, y poca sal se ven en algunos sitios. Por más ruedas de invierno que se lleven, es mejor que haya sal para evitar placas de hielo, que ante eso no hay neumático que agarre. Los que necesitamos desplazarnos a diario por trabajo lo agradecemos. Si se quieren mantener las carreteras, más vale que destinen más dinero a asfaltarlas y mantenerlas que a otras cosas menos necesarias (véase el carril biciclisto de Ávila).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder