Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Solidaridad musical se respiró en el Lienzo Norte en un concierto benéfico destinado a recaudar fondos para la reconstrucción del Conservatorio Profesional de Música de Catarroja (Valencia), pero también para animar a los afectados por la tragedia.
Este centro educativo y cultural quedó gravemente afectado por las inundaciones provocadas por la dana, con daños que amenazan su existencia.
El evento contó con la participación de una delegación de treinta músicos valencianos, compuesta por alumnos y profesores del conservatorio afectado, quienes se unieron a intérpretes de Ávila para ofrecer un recital del que la recaudación íntegra será destinada a la reconstrucción de las instalaciones y a la recuperación de instrumentos musicales y material didáctico.
El recital se estructuró en tres partes: en la primera participaron músicos abulenses como Carlos Serna, Carmen Lozano y Óscar Arroyo. La segunda parte estuvo protagonizada por dos exalumnos del Conservatorio de Catarroja, Marc Ferrando Pelegría y Cecilia Novella Genovés, actualmente estudiantes de la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía. Finalmente, la orquesta de jóvenes del Conservatorio de Catarroja, dirigida por Jesús Plaus, cerró el programa.
Plaus, profesor del conservatorio valenciano, adonde llegó en 2019 tras 17 como docente del Conservatorio Profesional de Ávila, compartió detalles de los efectos de las inundaciones en una de las localidades más afectada por la dana. “Justamente el barrio donde se encuentra el conservatorio fue la zona más devastada por la riada”, relató, tras contar que no pueden impartir clases en el centro. “Estamos dando clases como podemos en un colegio de la zona, aunque las condiciones no son adecuadas para un conservatorio”, ha manifestado.
El conservatorio, construido con dos plantas bajo nivel del suelo, sufrió daños serios en sus instalaciones: “todo el salón de actos y la sala de grabación han quedado devastados, mientras que los instrumentos de las aulas en la planta baja y las subterráneas también han quedado inutilizados”, por lo que ahora se encuentra en proceso de decidir si hay que derribarlo o reconstruirlo.
“Es un drama, nunca imaginé vivir algo así, en una ciudad que no es la misma”, ha confesó el profesor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43