Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado un importe de 1.625.000 euros destinado al suministro, instalación, puesta en funcionamiento y formación del personal de un sistema de cirugía robótica asistida para el Complejo Asistencial de Ávila, en el marco del Programa Castilla y León FEDER 2021-2027.
Con este equipo, la Consejería de Sanidad completa la extensión de la cirugía robótica a todas las provincias de la Comunidad.
El nuevo robot estará compuesto por una consola quirúrgica, un conjunto de brazos robóticos, una torre de visión y un simulador. Entre las ventajas que ofrece el uso de la cirugía robótica para los profesionales destacan la facilidad de acceso a anatomías complicadas, menos periodo de curva de aprendizaje con respecto a la técnica laparoscópica, menor tiempo operatorio para el mismo tipo de intervención o mejora de docencia.
En cuanto a ventajas para el paciente, destaca la reducción del tiempo de hospitalización, menos necesidad de transfusiones, menor dolor postoperatorio y reducción de necesidad de reintervenciones.
El aparato se aplicará a distintas especialidades con una cirugía mínimamente invasiva, y con la que disminuir las complicaciones y el tiempo de recuperación. Está previsto que el sistema se utilice en distintas especialidades como la de Cirugía General, concretamente en la colorrectal, gastroesofágica, hepatobiliar, obesidad y pared abdominal; también en Urología para la próstata, el riñón y la vejiga; en Ginecología para las especialidades oncológicas y benigna; y también en Otorrinolaringología para las patologías benigna y maligna de faringe, laringe y cuello.
Con esta actuación aprobada en el Consejo de Gobierno, la Junta completa la extensión de la red de sistemas de cirugía robótica en las nueve provincias de Castilla y León: ya cuentan con equipos los hospitales de Valladolid -Río Hortega y Clínico Universitario-; León; Burgos; Salamanca; Segovia; El Bierzo; Zamora; Palencia y Soria.
Con estos nuevos equipos robóticos, desde la Junta se destaca que “los profesionales darán un salto cualitativo de mejora hacia un modelo más complejo, cómodo y eficiente, que permita usar esas técnicas en procedimientos más complicados y que repercuta en mayores beneficios para el paciente”.
Cirugías oculares
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un gasto de 1.433.984 euros destinado al suministro del material necesario para la realización de cirugía de cataratas con lente incluida y el tratamiento quirúrgico de problemas de la retina y humor vítreo en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, así como el arrendamiento sin opción a compra y el mantenimiento de los equipos necesarios para su realización.
Con un plazo de ejecución de dos años, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila requiere del material necesario para realizar intervenciones quirúrgicas de cirugía de catarata y tratar problemas de retina y vítreo, con el fin de poder dar cobertura a las necesidades asistenciales.
Rafa | Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 12:57:27 horas
Menos mal que lo han puesto en Ávila aunque haya sido LA ÚLTIMA PROVINCIA de todo Castilla y León, como siempre la Junta y el PP dejándonos los últimos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder