Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, SonsolesPrieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio, Carlos López, han presentado la oferta con la que se promocionará la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero.
A Fitur, la ciudad llega con el objetivo de mostrar sus fortalezas en dos ámbitos fundamentales: el patrimonio histórico artístico y el patrimonio natural, escenario de las iniciativas que se van a desarrollar en espacios verdes, dirigidas a potenciar la ciudad como destino del turismo deportivo.
A través de estos elementos, se sigue trabajando en los retos de desestacionalizarla oferta turística y diversificarla, con el objeto de convertirla un destino en cualquier época del año.
Fitur Ávila, incidirá, en este sentido, en la posición geográfica de la ciudad, localizada en el centro de la península, un activo que se quiere seguir potenciando con nuevos productos que buscarán atraer al visitante, centrados no sólo en el rico patrimonio histórico y arquitectónico sino también natural.
40 años como Patrimonio Mundial
Ávila destacará en Fitur su rico patrimonio, que se potencia a lo largo de todo el año a través de visitas experienciales a la muralla, visitas guiadas a los espacios monumentales y un conjunto histórico artístico de primer nivel, elementos que le otorgaron, hace 40 años, la declaración de Patrimonio Mundial de Unesco.
En este aspecto se va a incidir en Fitur con una presentación que destacará el potencial y atractivo de Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial, un sello que ladistingue y le hace ser un destino inigualable.
De ese patrimonio no sólo forman parte los monumentos sino también personas que, a lo largo de la historia, hacen que Ávila también sea un destino en aspectos como el turismo religioso. En este sentido, se recordará también en Fitur que este año se cumplen 510 años del nacimiento de Santa Teresa o Teresa de Ávila, como es conocida internacionalmente.
Estas dos efemérides contarán con actos y eventos destacados a lo largo de todo el año, en el que no faltarán tampoco dos citas de primer nivel: la Semana Santa, en abril, declarada de Interés Turístico Internacional, y las Jornadas Medievales, el primer fin de semana de septiembre, declaradas de Interés Turístico Nacional.
Borja Jiménez, embajador de la marca Ávila
Y si el patrimonio arquitectónico, histórico y artístico será uno de los protagonistas este año en el calendario turístico, también lo será el relacionado con la naturaleza.
En este aspecto, se realizará una presentación que adelantará actuaciones que ya se están iniciando en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’, que cuenta con 2,7 millones de euros en inversiones que permitirán acondicionar y mejorar espacios verdes y entornos naturales como las riberas de los ríos Chico y Adaja, además de generar productos turísticos en torno a la naturaleza y el deporte.
La ciudad de Ávila goza de un enclave geográfico privilegiado para convertirse en destino de turismo deportivo, tal como se destacará en Fitur de la mano, además, de quien recibirá un reconocimiento como embajador de la Marca Ávila.
Esta lista de reconocimientos que concede el Ayuntamiento de Ávila se amplía este año con el que se otorgará, en el marco de Fitur, al abulense Borja Jiménez, entrenador del Leganés, equipo al que ha subido a Primera División y que no deja de acumular victorias.
En definitiva, una oferta con la que se quiere mostrar Ávila como destino para todo el año y con elementos que van más allá de los habituales; una oferta que, este año, se promociona con el lema ‘Ávila, mucho más de lo que imaginas’.
Grupos y redes
Ávila acudirá a Fitur, como viene siendo habitual, con el expositor de la Junta de Castilla y León, en el que están representadas todas las provincias de la Comunidad. En él, el jueves, se realizarán dos presentaciones: Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial y Ávila como destino de turismo deportivo, con Borja Jiménez.
Asimismo, la ciudad estará presente en Fitur a través de las redes, asociaciones y grupos de los que forma parte; entre ellos, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que, además, celebrará su asamblea en el marco de la feria; o la Red de Juderías, que también realizará cambio de Presidencia en este escenario.
Igualmente, esos días serán de encuentros profesionales, para lo que se estáncerrando citas con touroperadores, empresas especializadas y entidades con las que se trabaja en la promoción de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5