Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Policía Nacional ha detenido a un hombre que traficaba con drogas en un jardín de la capital abulense.
Los miembros del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), pertenecientes a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía, se han incautado un paquete con una sustancia de color marrón vegetal, al parecer hachís, con más de 50 gramos de peso.
La detención se ha producido cuando un agente realizaba labores de prevención de consumo y tenencia de sustancias estupefacientes en la ciudad y observó a un individuo en un parque en el que resulta habitual el consumo de sustancias estupefacientes.
Ante esta situación, se le ha identificado y registrado de manera superficial, siéndole incautado un envoltorio de plástico que contenía una sustancia de color blanco, que al parecer cocaína, lo que hizo que se trasladara a la zona una patrulla como apoyo.
En ese momento, los agentes han observado que otro hombre trataba de huir rápidamente del lugar, siendo interceptado posteriormente por los agentes, siendo igualmente identificado y cacheado, descubriendo que portaba una tableta de sustancia vegetal de color marrón, que al parecer era hachís.
Teniendo en cuenta que el peso de la tableta superaba ampliamente lo establecido por la legislación vigente en cuanto a consumo propio, los agentes detuvieron al hombre como supuesto autor de un delito contra la salud pública.
Código Penal
La Policía señala que cuando estas sustancias están destinadas al tráfico, se estaría hablando de un delito de los recogidos en el capítulo III del Código Penal, que aborda los delitos contra la salud publica, que puede acarrear penas de multa de seis a 12 meses; de prisión de uno a cuatro años e inhabilitación para la industria, oficio, profesión o comercio por un tiempo de tres a seis años. Se incluyen como tal el cultivo, elaboración, facilitación, posesión ilegal y tráfico de sustancias psicotrópicas, estupefacientes y drogas tóxicas.
Desde siempre | Martes, 21 de Enero de 2025 a las 16:46:11 horas
Pues ya saben los policías lo que hay en el jardín de San Roque, pero poco van... y no sé el porqué. Yo ya no entro y mira qué era un parque precioso. Otro sitio: antigua central eléctrica en la Facultad de Magisterio de la USAL. Ahí campan los camellos a su aire.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder