Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El cortometraje español ‘Paris 70’, escrito por el abulense Nach Solís, continúa cosechando éxitos al posicionarse entre los 15 mejores cortos del mundo, preseleccionados para los Óscar 2025, en la categoría de mejor cortometraje de ficción.
Pero más allá de sus 148 premios y más de 180 selecciones en festivales, esta obra se ha convertido en una herramienta terapéutica desde que se estrenó en el año 2023 en el Festival Skyline Benidorm. Solís ha reflexionado sobre lo que ha hecho de ‘Paris 70’ una obra especial. "Creo que lo que ha conectado es que, a pesar de ser una historia sobre el final, sobre la muerte, lo que realmente habla es sobre la vida", explica el guionista, que aspira a la nominación de los Oscar.
El impacto de ‘París 70’ no se limita a las salas de cine, puesto que asociaciones como la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y la Fundación Alzheimer España (FAE) lo han adoptado como herramienta para abordar esta enfermedad. Para Solís, este es el mayor reconocimiento: "lo más bonito que puede que me haya pasado en mi carrera profesional como guionista, porque no vamos a negar que los premios nos encantan a todos y nos ayudan en nuestra carrera, pero que algo que escribiste, intentando poner lo mejor de ti, tu corazón, asciende y ya no sólo es un entretenimiento, sino que de repente lo utilizan para tratar y para hablar y dialogar. Para mí es el mayor regalo".
La inspiración detrás de la historia es tanto personal como profesional. Solís, oncólogo antes de convertirse en guionista, volcó sus experiencias en cuidados paliativos y una pesadilla recurrente que lo marcó profundamente: “Soñé que mi madre me preguntaba por mi padre, y yo le decía que había muerto. Ella lo olvidaba y volvía a preguntar, cada vez llorando más. Pensé: qué terrible debe ser no sólo olvidar, sino recordar algo tan doloroso. Con esa angustia y mi experiencia como médico, construí esta historia.”
Largometraje
El éxito de ‘París 70’, que podría recibir un óscar en la gala que se celebra el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles (Estados Unidos), ha llevado a Morena Films a adquirir los derechos para adaptarlo en un largometraje titulado ‘Reina de las hadas’, que explorará más a fondo el universo de los personajes. "Es algo que pasa muy pocas veces, que algo tan pequeñito como un corto llame la atención de una productora tan importante", ha explicado.
El largometraje será una ampliación del universo de 'París 70', en el que "saldremos de esa casa, conoceremos otros personajes y exploraremos más el Alzheimer, las demencias y el papel fundamental de los cuidadores para llevar la historia a mucha más gente.", comenta Solís.
Nach Solís no se detiene. En primavera de 2025 estrenará su próximo cortometraje, ‘Piedra, papel o tijera’, dirigido por Miguel Ángel Olivares y protagonizado por un elenco destacado, incluyendo a Luisa Gavasa y Nacho Guerreros. "Es el guion que más me ha costado escribir en mi vida. Habla del final de la vida y de cómo los recuerdos nos cambian", señala, indicando que la presidenta de la Asociación Española de Cuidados Paliativos, Elia Martínez, lo ha visto y ha confiado en que "será una historia que dará mucho que hablar". "Creo que, como 'París 70', este corto también tocará el alma de la gente", anticipa el guionista.
Después de este cortometraje, cree que tendrá "cierta presión", pero "lo importante es estar tranquilo de que has hecho bien el trabajo y que le has puesto el mismo corazón o más que a todos los proyectos". Y considera que lo importante es "ir con la mente abierta y ver qué he podido hacer como guionista en algo diferente".
Sobre su cambio profesional, de médico a guionista, Solís anima a quienes están pensando en dar un giro radical en sus vidas: "si sientes la necesidad de seguir tu pasión, hazlo. Saltar al vacío puede dar miedo, pero no pasa nada si te equivocas. Siempre hay tiempo para reinventarse. La vida es larga, pero también muy corta para no intentarlo".
El cortometraje está disponible en la plataforma Filmin, donde ha sido reconocido como una de las diez joyas del cine español.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89