Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Las agrupaciones de Protección Civil de la provincia han participado en un encuentro en la Subdelegación del Gobierno para conocer detalles acerca de lo que supone su incorporación al Plan Director.
La reunión informativa ha contado con la asistencia dl subdelegado, Fernando Galeano; el jefe de la Unidad de Protección Civil, Rafael Aramendi, y la coordinadora del Plan Director en la provincia de Ávila, Gema González.
Todos ellos han informado a los responsables de las agrupaciones de Protección Civil de la provincia sobre la nueva oferta del Plan Director, una iniciativa dependiente del Ministerio del Interior, realizada en coordinación con la Dirección Provincial de Educación, que traslada a los centros educativos charlas impartidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Las charlas abarcan multitud de temáticas relacionadas con la autoprotección y la seguridad: ciberseguridad, acoso escolar, abuso, consumo de drogas, bandas juveniles, violencia sexual y de género, igualdad, entre otras.
La novedad este año es la incorporación a la oferta de charlas sobre recomendaciones ante fenómenos naturales extremos y catástrofes naturales como son los terremotos, los incendios y las inundaciones.
Según Galeano, estas charlas no solo abordan los fenómenos más probables en esta localización geográfica como los incendios, sino que también lo hacen sobre temáticas propias de otras zonas como los terremotos o los peligros del mar (condiciones del mar, mareas, resacas), con el objetivo de que los jóvenes, cuando visiten otras zonas geográficas, "conozcan unas pautas de seguridad básicas que eviten accidentes”.
Esta iniciativa surgió antes de que se produjera la dana que causó más de 200 muertos en Valencia y Castilla-La Mancha.
Tercer trimestre
Estas sesiones formativas dirigidas a los alumnos de los centros de Primaria y Secundaria son coordinadas y supervisadas por la unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Ávila y, para su impartición, podría contarse con la colaboración de miembros de las agrupaciones de Protección Civil de la provincia que estén interesados, cumplan con unos requisitos y realicen una formación que se imparte en la Escuela Nacional de Protección civil.
Este curso, las charlas en los centros tendrán lugar durante el tercer trimestre. Ya han sido doce los centros educativos de Ávila y provincia que las han solicitado en la primera edición, que se mantendrá en los próximos cursos dentro de la oferta del Plan Director.
El subdelegado del Gobierno considera "importante que los jóvenes adquieran unos conocimientos básicos sobre cómo reaccionar ante situaciones y fenómenos naturales extremos". También sobre fenómenos que no sean propios de sus zonas de residencia, precisamente para tener recursos de cara al futuro, "por si en otro momento de sus vidas se los encuentran".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43