Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La festividad comenzó el viernes con subida de la imagen de San Sebastián desde su ermita hasta la iglesia para, al caer la noche, prenderse las iluminarias, las hogueras a las puertas de las casas y la plaza del Moral. También con el pregón de Víctor Poveda, quien rememoró su participación durante 25 años personificando a San Sebastián bajando de la torre.
Este sábado se ha celebrado la tradicional ‘caridad del santo’, consistente en panecillos con queso. Luego ha tenido lugar la representación del auto sacramental del siglo XVI que dirige Federico Martín Nebras con su alter ego 'Gaudentius Podii', y que este año ha titulado ‘Por las ramas del laurel florido’, que refleja la vida y el martirio de San Sebastián.
El momento más llamativo es cuando el santo baja, casi desnudo y casi soportado con un arnés, desde lo alto de la torre de la iglesia, hasta el suelo, cuando es aseteado y apresado por los romanos del emperador romano Diocleciano, en un acto en el que ha sonado la música del grupo local de folclore El Arroito.
Martín Nebras, también mayordomo mayor de San Sebastián, ha sido reconocido durante el evento como hijo predilecto de Poyales, título que destaca su dedicación a preservar las tradiciones culturales del municipio. El narrador y animador a la lectura ha recibido un triple homenaje en esta jornada. Además del título de hijo predilecto del Ayuntamiento de Poyales, se ha descubierto una placa en su casa por parte de la Asociación de El Moral, de la que es presidente, por defender la recuperación para la localidad del término municipal del proindiviso, y también sus alumnos y colaboradores le han entregado un cuadro.
Por la tarde, la imagen del santo fue trasladada nuevamente a su ermita en una procesión que culminó con el encendido de más iluminarias. Además, se ha celebrado un concurso de jotas y los espectáculos de la orquesta Resaca y el DJ La Perrera.
Para el domingo está prevista, entre otras actividades festivas, una paella en la plaza ofrecida por los mayordomos de las fiestas, y un pasacalles. Y el lunes, el día de San Sebastianín, será una jornada dedicada a los pequeños con el reparto de la ‘biblioteca del santo’, una costumbre que fomenta la lectura entre los más pequeño, los relatos de la cuentacuentos Esmeralda López y una sesión dramática con Llanos García, que pondrán el broche a cuatro días de fiesta.
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15