Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Asociación de Familias con Perthes (Asfape) ha puesto en marcha este año una campaña nacional para sensibilizar sobre esta enfermedad rara que afecta principalmente a niños. Este año, bajo el lema ‘Pon tu ritmo al Perthes’, invitan a la sociedad a unirse a través de acciones simbólicas y creativas.
En Ávila se iluminaron los Cuatro Postes de color verde en la tarde del viernes con motivo del 17 de enero, fecha que se celebra el Día de Concienciación de la Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes. Esta fecha conmemora el nacimiento del médico alemán George Perthes en 1869, quien dio nombre a esta enfermedad caracterizada por la necrosis avascular de la cabeza del fémur.
La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es una condición rara que afecta aproximadamente a 1,5 de cada 10.000 niños, mayoritariamente varones entre 3 y 12 años. Surge por la interrupción del suministro de sangre a la cabeza del fémur, aunque su origen exacto sigue siendo desconocido. Los síntomas más comunes incluyen una leve cojera, rigidez en la cadera, restricción de movimiento y dolor en la ingle, muslo o rodilla.
Aunque muchos pacientes se recuperan con éxito, el proceso puede ser largo, con una duración promedio de entre cinco y seis años. En los casos más graves, puede requerirse cirugía y dejar secuelas en la adultez. Además de los desafíos físicos, esta enfermedad también conlleva un impacto emocional significativo, afectando la vida social y familiar de los niños y sus seres queridos.
Asfape ha llamado, bajo el lema ‘Pon tu ritmo al Perthes’, a participar de manera creativa, como vestirse de verde o usar la camiseta oficial de la asociación, publicar fotos o vídeos en redes sociales tocando un instrumento, cantando, bailando, haciendo gimnasia o cualquier actividad que refleje ritmo y movimiento, con el hashtag #DíaDelPerthes2025.
Los niños con Perthes enfrentan restricciones significativas en actividades físicas comunes como correr o saltar. Estas limitaciones, visibles a través de una leve cojera, pueden ser incomprendidas por quienes los rodean. Por ello, Asfape subraya la importancia de que el entorno escolar, familiar y social entienda las necesidades y desafíos de los afectados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129