Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en el entorno de la iglesia de Santa María de la Cabeza con el objetivo de mejorar la accesibilidad en la zona.
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha adjudicado el contrato para la ejecución de las obras de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en el entorno de este templo a la entidad CYC Vías, en el precio de 37.994 euros, IVA incluido.
La actuación que se va a realizar será la que este año se lleve a cabo en materia de accesibilidad en espacios patrimoniales con la colaboración de la Fundación ACS, de tal modo que se intervendrá en las aceras que se encuentran entre este inmueble y la zona ajardinada y de esparcimiento entre la iglesia y el paseo de Santa María de la Cabeza, que poseen una anchura insuficiente.
También se actuará en la zona pavimentada, que se encuentra muy deteriorada, mejorando la accesibilidad y adecuando la entrada oeste, para absorber las diferencias de cota que ahora se salvan con dos peldaños. El plazo estimado de ejecución es de tres meses.
Turismo
También en la Junta de Gobierno Local de este jueves se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas denominada ÁvilaCard, incluyendo las visitas integradas en el plan municipal de visitas guiadas a espacios monumentales de la ciudad.
Este contrato, relacionado con la cuantía que el Ayuntamiento abona a los espacios turísticos por los visitantes que entran con esta tarjeta, corresponde de forma específica a las visitas de la basílica y el museo de La Santa y el precio base de licitación es de 28.251 euros. IVA incluido. El contrato sale a licitación por un periodo de un año.
Servicios
Igualmente, en la reunión celebrada hoy, se ha adjudicado el contrato del servicio para la gestión de vehículos abandonados en el Ayuntamiento de Ávila.
La entidad Auto Desguaces El Choque ha sido la adjudicataria de este contrato con un canon de 19 céntimos de euro por kilo y un periodo de dos años. El valor estimado del contrato es de 15.000 euros.
Uno. | Domingo, 19 de Enero de 2025 a las 09:15:23 horas
Para mantener la estructura productiva, nada, para mantener el patrimonio AJENO pasta de nuestros impuestos, qué guay… **** ro si cada vez va menos gente a las misas de los católicos¿quién decide las inversiones?... ese es el problema, no lo hace el vecino.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder