Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Este hecho se produce tras la publicación de la Ley 7/2024, que, entre otros aspectos fiscales, introduce modificaciones que afectan directamente a miles de pensionistas en toda España.
La Agencia Tributaria reconoció a principios de 2024, y tras varias sentencias judiciales, el derecho de los pensionistas a reducir un 25% de la base imponible del IRPF correspondiente a las cotizaciones realizadas a las antiguas mutualidades entre 1967 y 1978. Para facilitar esta devolución, en marzo de 2024 se puso a disposición de los afectados un formulario que permitía rectificar las declaraciones del IRPF correspondientes a los ejercicios de 2019 a 2022.
Este procedimiento fue acogido con satisfacción inicial por los mutualistas, quienes entendieron que, tras años de espera, la solución estaba en marcha. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente el pasado 21 de diciembre de 2024.
La publicación de la Ley 7/2024 en el Boletín Oficial del Estado incluyó una disposición final decimosexta que ha generado un profundo descontento entre los pensionistas. Esta disposición modifica los términos previamente establecidos para la devolución del IRPF, interrumpiendo el proceso que ya estaba en marcha. Según esta nueva normativa, quienes aún no hayan recibido la devolución deberán reclamarla año a año entre 2025 y 2028, algo que para muchos afectados supone un retraso inaceptable.
Sin devoluciones
La Federación de Pensionistas de CCOO de Ávila ha criticado duramente esta medida, subrayando que “la Agencia Tributaria ha detenido las devoluciones a miles de mutualistas” pese a que muchos de ellos ya habían cumplido con el trámite administrativo establecido en marzo de 2024.
El sindicato denuncia la inseguridad jurídica que genera esta decisión al aplicarse retroactivamente una norma fiscal desfavorable. Además, lamentan que ni el Gobierno ni la Agencia Tributaria hayan ofrecido explicaciones claras sobre esta modificación, ni hayan consultado previamente a los colectivos afectados.
Los afectados son “personas muy mayores, muchas de ellas con más de 80 años, que difícilmente verán resueltas estas devoluciones en vida". La demora, argumentan, no solo es injusta, sino que también pone en riesgo el derecho de los pensionistas a recuperar lo que legítimamente les corresponde por cotizaciones realizadas hace más de cuatro décadas.
La federación ha reiterado públicamente su reclamación al Ministerio de Hacienda, exigiendo la implementación de soluciones que corrijan esta situación en el menor plazo posible. "Es imprescindible buscar fórmulas que garanticen que los afectados puedan recibir estas cantidades sin más demoras ni complicaciones administrativas", insisten.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140