Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Cruz Roja en Ávila ha puesto en marcha una iniciativa para atender a las personas más vulnerables ante las bajas temperaturas invernales dentro de la campaña ‘En guardia contra el frío’.
El voluntariado de Cruz Roja en Ávila está llevando a cabo 300 llamadas telefónicas para contactar con personas pertenecientes a colectivos vulnerables. Durante estas comunicaciones, se verifica su estado de salud y bienestar, además de recordarles medidas esenciales para protegerse del frío. En los últimos días, los termómetros han llegado a marcar -12,2º.
Esta acción forma parte de la iniciativa que ha permitido a Cruz Roja contactar con más de 42.200 personas en todo el país, principalmente mayores. De estas, más de 5.400 han recibido un seguimiento personalizado para garantizar su seguridad durante el invierno.
La campaña está diseñada para proporcionar información y pautas específicas que ayudan a prevenir problemas relacionados con la exposición al frío extremo, como la hipotermia.
Medidas para combatir el frío
Entre las recomendaciones principales, Cruz Roja enfatiza la importancia de mantenerse en lugares cálidos y secos, abrigarse adecuadamente y evitar movimientos bruscos para conservar el calor corporal. En casos de hipotermia leve, se sugiere beber líquidos calientes sin cafeína ni alcohol, y acudir a un lugar cálido inmediatamente si aparecen síntomas como escalofríos, piel enrojecida o dificultad para hablar.
Por otro lado, en situaciones de hipotermia grave, donde la temperatura corporal desciende drásticamente y pueden aparecer síntomas como confusión, rigidez muscular o pérdida de conocimiento, la organización subraya la importancia de buscar atención médica de forma urgente. “Nunca debemos aplicar calor directo ni masajear las extremidades. Lo más importante es actuar con calma y rapidez”, indican.
Las personas más vulnerables al frío incluyen a aquellas que trabajan al aire libre, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, personas mayores, niños y niñas, y quienes tienen bajo peso o movilidad reducida. Además, las personas con problemas de adicción también son especialmente susceptibles.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119