Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El Centro Atiendo de Ávila, gestionado por la Asociación para la Asistencia a Víctimas de Abuso Sexual y Violencia de Género (Adavas), ha sido presentado oficialmente en su apertura, en el Pasaje del Cister, cerca de la Delegación Territorial de la Junta.
Este espacio de bajo umbral, que no requiere denuncia previa, garantiza el anonimato y acceso inmediato a recursos especializados para víctimas de violencia sexual y sus allegados.
El centro cuenta con 141 metros cuadrados, divididos en áreas para atención psicológica, jurídica y social, además de baños adaptados y un almacén. Funciona 24 horas al día, permitiendo una respuesta inmediata a situaciones de urgencia. Según Elena Hermo, coordinadora del centro, "la atención es integral y adaptada a cada situación, acompañando a las víctimas en todo el proceso, desde intervención en crisis hasta asesoramiento jurídico y apoyo social".
La presentación la ha hecho María Victoria Moreno, directora general de la Mujer, quien ha subrayado que este servicio está alineado con el nuevo proyecto de Ley para la Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género en Castilla y León. Esta normativa amplía la protección a víctimas de violencia digital, vicaria y de segundo nivel, y refuerza la prevención y sensibilización social. "Es un compromiso firme con las víctimas y una respuesta adaptada a las demandas actuales", ha declarado Moreno.
La puesta en marcha del centro ha supuesto una inversión de 157.126 euros, financiada con fondos europeos Next Generation-EU. Esto forma parte de un modelo integral que busca garantizar la atención a las mujeres, independientemente de su lugar de residencia, con especial énfasis en el medio rural. Además, el centro impulsa talleres de prevención dirigidos especialmente a adolescentes y ofrece un recurso virtual para acercar los servicios a zonas rurales.
Centro virtual
El centro de Ávila es uno de los que se han abierto en cada provincia de Castilla y León. Además, la Junta dispone del centro virtual Atiendo presta asistencia las 24 horas a través de la web www.atiendojcyl.es y el teléfono gratuito 900 84 74 84. Durante su primer año, este recurso ha registrado 205 llamadas y 4.053 accesos web de 2.414 visitantes únicos, demostrando su eficacia y alcance.
Además, la Junta de Castilla y León ha destinado 4,5 millones de euros, también financiados con los fondos europeos, a la modernización de centros de acogida y emergencia, incrementando su capacidad de respuesta.
Uno de los elementos clave del modelo es la formación de profesionales. Durante 2024, la Red de Atención ha aumentado un 66 % su plantilla formada, pasando de 4.047 a 6.727 profesionales. Según Moreno, “la violencia de género requiere la implicación de toda la sociedad, desde administraciones hasta medios de comunicación”.
Sebastián Gonzólez | Viernes, 17 de Enero de 2025 a las 15:07:28 horas
García Nieto ha perdido la poca vergüenza que le quedaba. Nos roban el tren, pero dice que el no tiene culpa, el Gobierno da dinero para esto, él dice q es cosa suya, se pide la unidad de ictus para Avila y él vota en contra. Vaya personaje.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder