Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha explicado que el Ayuntamiento comienza a dar los primeros pasos para transformar la antigua estación de autobuses en un aparcamiento público en respuesta a la creciente necesidad de estacionamientos, y a que el proyecto de un centro de emergencias de una empresa no podrá hacerse realidad.
"En este momento, la necesidad de aparcamiento en la ciudad es una realidad", ha manifestado, por lo que un aparcamiento en el antiguo estación no solo busca aliviar la falta de plazas para residentes, sino también contribuir al plan de movilidad sostenible del Ayuntamiento. Con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la ciudad necesita un aparcamiento disuasorio que facilite el acceso a los puntos céntricos sin saturar las áreas restringidas al tráfico, ha asegurado.
El futuro aparcamiento público se ubicará en un lugar donde “el acceso es muy bueno a través de la avenida de Madrid, la avenida de Portugal o la plaza de Santa Ana”. Esta localización facilitará su uso por parte de residentes y visitantes, especialmente aquellos que llegan desde Madrid, quienes representan un flujo importante de vehículos hacia la ciudad, ha explicado el regidor.
Además, ha destacado que el proyecto también beneficiará al comercio: “consideramos que puede ser un referente de buen uso para el comercio abulense, especialmente en zonas como la avenida de Portugal y la avenida de Madrid", ha subrayado. “Nuestro objetivo desde el primer día ha sido avanzar como ciudad y cubrir las necesidades de los abulenses", ha añadido.
Proyecto fallido
El edificio de la antigua estación de autobuses, actualmente de titularidad municipal, puede utilizarse al ver que no prospera que una empresa lo adquiriera para crear un centro de formación de emergencias. “Ya en su día se trabajó para recuperar la titularidad por parte del Ayuntamiento, y hoy está a plena disposición", ha indicado.
La idea contempla sacar a licitación el proyecto, permitiendo que una empresa privada se encargue de su construcción y posterior explotación, dado que el Ayuntamiento “no dispone de fondos para acometer esta obra directamente”, pero considera viable buscar colaboraciones público-privadas. "La idea es que quien vaya a explotarlo pueda construirlo", ha detallado, mencionando que este modelo ha sido exitoso en otros aparcamientos de la ciudad, como el del Mercado Grande. El proceso incluirá un sondeo de interés previo a empresas especializadas en gestión de aparcamientos.
Este anuncio también responde a la situación de un proyecto empresarial previamente planteado para esta ubicación, que incluía una escuela de formación de emergencia y rescate en el antiguo edificio y en el polígono de Vicolozano, del que el alcalde viene hablando hace años. “Hace unos días, el CEO de la empresa nos comentó que estaban teniendo problemas con la financiación, un monto cercano a los 160 millones de euros", ha dicho, recordando que en aquel proyecto también se incluía una parte de aparcamiento en el antiguo edificio.
El aparcamiento no solo será un recurso disuasorio para los visitantes, sino que también aliviará la falta de plazas en los barrios cercanos, según Sánchez Cabrera. "Toda esa zona tiene muy pocas plazas de aparcamiento en los edificios, y cada vez hay más vehículos en las viviendas", ha afirmado.
“Estamos comenzando a dar los primeros pasos para cuanto antes poder licitar", ha indicado el alcalde. La licitación podría plantearse como una concesión demanial o como una enajenación.
Uno. | Miércoles, 15 de Enero de 2025 a las 23:37:30 horas
A los que proponen centros de ocio. ¿Con los impuestos de quien?, si se hace un parking habrá que dar una concesión para administrarla, y lo de mudar oficinas ahora es fracasar, hay que tender hacia la administración electrónica, las calles no pueden estar repletas de vehículos privados, lo suyo es que estén en garajes privados o públicos, todo es ver el proyecto antes de piarlas como algunos enteraos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder