Este proyecto, que se extenderá hasta el mes de junio, busca generar un impacto positivo tanto en los niños como en la economía local del municipio.
A partir de este mes, los escolares recibirán raciones gratuitas de fruta fresca dos días por semana durante el recreo. Toda la fruta será adquirida en los comercios locales, destacando el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento del tejido económico del pueblo.
El programa tiene como meta principal inculcar hábitos saludables desde la infancia. La distribución regular de fruta permitirá a los niños disfrutar de alimentos nutritivos, sustituyendo opciones menos saludables como la bollería industrial y productos azucarados.
"Estamos orgullosos de esta iniciativa que ayudará a los niños a tener una dieta equilibrada y prevenir enfermedades como la obesidad", ha explicado Cecilia Lázaro, concejala de Educación y Cultura. Esta experiencia educativa les enseña la importancia de una buena alimentación, sentando las bases para una vida más saludable.
Frotalecerá también el tejido económico
Además del impacto en la salud de los escolares, el programa también fortalece el tejido económico local y contribuye a aliviar los gastos familiares de los alumnos. "Se trata de una acción transversal que impacta en la salud, la economía local y la economía familiar de los alumnos", añadió el alcalde.
Este compromiso se suma a otras iniciativas del Ayuntamiento, como la entrega de material escolar y ordenadores portátiles para cada alumno, que han contribuido significativamente al apoyo de las familias del municipio. El Ayuntamiento considera que este tipo de iniciativas son esenciales para crear un municipio más fuerte y cohesionado.
Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el bienestar de los vecinos: "Pequeñas acciones como esta pueden marcar una gran diferencia en el día a día de nuestro municipio", ha indicado el alcalde, Manuel Arribas.
julio collado | Miércoles, 15 de Enero de 2025 a las 20:54:16 horas
¡Que cunda en la provincia, este buen ejemplo de educación sanitaria y de colaboración en la economía local! ENHORABUENA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder