Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La tercera edición de ‘Ávila ItinerArte’ recorrerá nueve municipios con una muestra que se centrará, especialmente, en la obra de Benjamín Palencia, muy relacionado con Villafranca de la Sierra.
En la exposición, que reunirá entre 11 y 30 obras, también se podrán ver obras de Zuloaga, Martínez Vázquez, Chicharro o López Mezquita.
La Diputación Provincial de Ávila y Fundación Ávilahan presentado la nueva edición del proyecto ‘Ávila ItinerArte’, que a lo largo de 2025 llevará a la provincia exposiciones de fondos artísticos de la Fundación Ávila que alcanzan un total de 2.500 obras.
El objetivo de esta exposición radica en fomentar la promoción y divulgación de la expresión artística por las zonas rurales.
ItinerArte 2025 visitará ocho nuevos municipios de la provincia. Guisando inaugurará el recorrido el próximo 23 de enero, mientras, posteriormente será el turno de Solana de Ávila, Piedralaves, Casavieja, Navatejares, La Carrera, Hoyos del Espino y Mombeltrán. La iniciativa llegará también a Navalperal de Pinares en enero de 2026.
El responsable del Área de Arte de la Fundación Ávila, José Luis Huete, ha detallado el itinerario expositivo de este año que continuará con la colección ‘Maestros del ayer’, colección que se inició en 1986 con obras de autores que por algún motivo tuvieron relación con Ávila y, o bien se detuvieron en algún momento para plasmar en sus obras la ciudad, sus pueblos, paisajes y gentes, o bien se establecieron en la ciudad y aquí desarrollaron su actividad artística.
Huete ha indicado que, en su tercera edición, ItinerArte otorgará especial relevancia a Benjamín Palencia, uno de los principales artistas españoles del siglo XX, fundador de la Escuela de Vallecas y en cuya obra sobresale la poética del paisaje castellano definida por la generación del 98.
Colección de Palencia
Así, el elenco de este año contará con cuadros de Palencia como el famoso ‘Ávila’, la colección de dibujos de línea de ‘Los niños de Barrax’ -su pueblo natal-, también conocida como ‘Los zagales’ y obras sobre Villafranca de la Sierra, municipio abulense donde pasó sus últimos años.
También se podrán ver obras de Ignacio Zuloaga, Eduardo Martínez Vázquez, Eduardo Chicharro, José María López Mezquita y otros artistas locales como Sánchez Merino, José Alberti o Adelina Labrador, la mayoría de ellos discípulos de Sorolla “atraídos a Ávila por la luminosidad de sus cielos”.
A través de este proyecto, que cuenta con una inversión de 30.000 euros por parte de la Diputación Provincial, Fundación Ávila y la institución provincial mantienen su colaboración con el objetivo de dinamizar el territorio, incentivar la creación artística y generar nuevos recursos de turismo cultural en nuestra provincia.
ItinerArte 2024
La Diputación Provincial de Ávila y Fundación Ávila han renovado su convenio de colaboración en virtud a los resultados obtenidos en la segunda edición de ItinerArte, que durante el pasado año acumuló Más de 10.000 visitas individuales y cerca de 500 participantes en las visitas guiadas organizadas.
ItinerArte 2024 permitió la exposición de fondos artísticos de la Fundación Ávila en los municipios de Piedrahita, Navalacruz, Arévalo, Navaluenga, Navarrevisca, Sotillo de la Adrada, Madrigal de las Altas Torres y Candeleda.
Fondos de la Fundación Ávila
Como ha explicado el vicepresidente de la Fundación, Luis Sánchez, la institución posee unos fondos artísticos de cerca de 2.500 obras, la mayoría de ellas almacenadas y una parte cedidas a diferentes entidades.
Sánchez ha señalado que “tenemos un denso calendario de exposiciones en Ávila, porque estas obras están para verlas y disfrutarlas, pero hay mucha gente que no puede desplazarse a la capital y por eso creemos que este programa es muy buena opción para hacer partícipes del arte a los abulenses de la provincia”.
Pepito | Miércoles, 15 de Enero de 2025 a las 09:21:55 horas
A Morañego, sabes por qué está abandonada la Moraña? Se lo preguntas al Marqués que se mueve solo cuando hay fotos y votos así os va a los Morañegos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder